Pasar al contenido principal
Image
Alejandro Lubezki

Lubezki; Alejandro

Dirección, Fotografía, Guión, Producción, Sonido

Estudió la licenciatura en Lenguas y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cursó los talleres de guión cinematográfico impartidos por Syd Field, Linda Seger y del Laboratorio de Escritura de Guiones Cinematográficos en Guadalajara y Oaxaca. Participó en el 1er Berlinale Talent Campus, Alemania; en el 10° Taller de Análisis de Proyectos Cinematográficos en Colón, Argentina; y en el Buenos Aires Lab del 6° Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), Argentina. Ha sido jurado en diversos festivales y concursos cinematográficos, entre ellos, el 7º Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje (2007) y el 6º Concurso de Postproducción de Cortometrajes (2012), ambos del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), además de participar en los consejos de evaluación de EFICINE (2013) y FOPROCINE (2014). Es integrante del Comité Organizador del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) desde su fundación en 2003. Como escritor ha participado en documentales, campañas publicitarias y series de televisión, ha escrito tres largometrajes y tres cortometrajes para distintos directores. Ha escrito y dirigido diez cortometrajes y un largometraje documental, y también dirigió la segunda unidad de la serie de televisión Bienes Raíces (2010), de OnceTV México. En cinco ediciones del FICM se ha presentado su obra fuera de competencia. En el 1er FICM se presentó su cortometraje de ficción, en co-dirección con Salvador Aguirre, De Mesmer, con amor o Té para dos (2002), ganador del Premio a Mejor Cortometraje en la 41ª Semana de la Crítica del Festival de Cannes, Francia, entre otros reconocimientos. En las ediciones 4ª y 6ª del FICM se presentó su cortometraje de ficción Nadie regresa por tercera vez (2003), ganador de una Mención Especial del Jurado en el 31° Festival Internacional de Cine de Huesca, España, y proyectado en el Museo Guggenheim de Nueva York en 2005. Su cortometraje de ficción Lección relámpago (2007) participó en el 5° FICM, el cual obtuvo el premio a Mejor Cortometraje Mexicano en el 4° Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey). En el 10° FICM presentó su primer largometraje documental El ingeniero (2012), por el que obtuvo el Premio a Mejor Documental en el I Mexican Film Festival of the Americas (MFFA), Chicago, y los premios a Mejor Edición y a Mejores Valores de Pantalla en el 15° Festival Pantalla de Cristal, Ciudad de México. Este documental fue proyectado en el marco de actividades de la Mexico Week organizada por el Instituto Helen Kellogg de Estudios Internacionales en la Universidad de Notre Dame, Indiana, en 2013.

A finales de 2018 se espera el estreno de su primer largometraje Si yo fuera tú, remake de una comedia brasileña (Se Eu Fosse Você, dir. Daniel Filho), producida por Mónica Lozano (No se aceptan devoluciones, dir. Eugenio Derbez).

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

XV años, 15 ediciones: entrevista a Alejandro Lubezki
Cortometraje: De Mesmer, con amor o té para dos, de Salvador Aguirre y Alejandro Lubezki
El ingeniero se muestra en el Senado de la República
Galería de fotos 12° FICM: 22 de octubre
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.