Image Pimentel Melo; Jesús Dirección, Dirección de arte, Edición, Fotografía, Guión, Producción Cineasta mexicano que reparte su tiempo entre la ciudad de Nueva York y la comunidad de Tzintzuntzan, en México. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y tiene una Maestría en Cine con especialidad en dirección y guion cinematográfico por la Universidad Columbia de Nueva York. Los trabajos de Jesús se han exhibido en festivales de todo el mundo, como el Festival Internacional de Cine de Miami, el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Chungmuro de Seúl y el Festival de Bolzano, entre otros, así como en el Short Film Corner y la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. En 2005, Jesús recibió la prestigiosa beca Fulbright-García Robles para estudiar cine en la Universidad Columbia de Nueva York. Ese mismo año recibió el Premio del Público en el FICM 2005 con el cortometraje de ficción Un Bel Mori. En 2010 fue nominado a los Student Academy Awards–Oscars® por su cortometraje Miramelinda y en 2011 recibió el prestigioso premio Diosa de Plata al mejor cortometraje mexicano otorgado por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME). En 2012, Jesús fue comisionado por el Gobierno del Estado de Michoacán para dirigir la conceptualización y el desarrollo del proyecto de creación de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (COFILMICH). En 2015 ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción, convocado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios de Perú, con el proyecto Canción sin nombre. Jesús ha participado como asesor de proyectos y jurado en la Independent Film Week de Nueva York del Independent Film Project (IFP), para el Fondo para el Desarrollo de la Cinematografía, FDC de Proimágenes Colombia, en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos y en el Festival MicGénero de la Ciudad de México y el BAM, Bogotá Audivisual Market, entre otros. Ha sido productor ejecutivo en diversas coproducciones cinematográficas entre Estados Unidos, Perú, Francia, los Países Bajos, España y México y ha trabajado como asesor de guion en el desarrollo de varios largometrajes en España y los Estados Unidos. Es Cofundador y Director de Cine Qua Non Lab, organización sin fines de lucro para cineastas con sede en Michoacán, México, cuyo objetivo es ofrecer un entorno donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo, intercambiar ideas y establecer nuevas vías de colaboración, y que apoya el cine independiente y a los cineastas emergentes ofreciendo talleres-residencia para guionistas. Other Movies Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More Related News Hernán Cortés: two atypical visions 04 · 10 · 25 MIL CAMINOS TIENE LA MUERTE: Arsenio Campos (1946-2025) 04 · 03 · 25 EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Pimentel Melo; Jesús Dirección, Dirección de arte, Edición, Fotografía, Guión, Producción Cineasta mexicano que reparte su tiempo entre la ciudad de Nueva York y la comunidad de Tzintzuntzan, en México. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y tiene una Maestría en Cine con especialidad en dirección y guion cinematográfico por la Universidad Columbia de Nueva York. Los trabajos de Jesús se han exhibido en festivales de todo el mundo, como el Festival Internacional de Cine de Miami, el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Chungmuro de Seúl y el Festival de Bolzano, entre otros, así como en el Short Film Corner y la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. En 2005, Jesús recibió la prestigiosa beca Fulbright-García Robles para estudiar cine en la Universidad Columbia de Nueva York. Ese mismo año recibió el Premio del Público en el FICM 2005 con el cortometraje de ficción Un Bel Mori. En 2010 fue nominado a los Student Academy Awards–Oscars® por su cortometraje Miramelinda y en 2011 recibió el prestigioso premio Diosa de Plata al mejor cortometraje mexicano otorgado por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME). En 2012, Jesús fue comisionado por el Gobierno del Estado de Michoacán para dirigir la conceptualización y el desarrollo del proyecto de creación de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (COFILMICH). En 2015 ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción, convocado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios de Perú, con el proyecto Canción sin nombre. Jesús ha participado como asesor de proyectos y jurado en la Independent Film Week de Nueva York del Independent Film Project (IFP), para el Fondo para el Desarrollo de la Cinematografía, FDC de Proimágenes Colombia, en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos y en el Festival MicGénero de la Ciudad de México y el BAM, Bogotá Audivisual Market, entre otros. Ha sido productor ejecutivo en diversas coproducciones cinematográficas entre Estados Unidos, Perú, Francia, los Países Bajos, España y México y ha trabajado como asesor de guion en el desarrollo de varios largometrajes en España y los Estados Unidos. Es Cofundador y Director de Cine Qua Non Lab, organización sin fines de lucro para cineastas con sede en Michoacán, México, cuyo objetivo es ofrecer un entorno donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo, intercambiar ideas y establecer nuevas vías de colaboración, y que apoya el cine independiente y a los cineastas emergentes ofreciendo talleres-residencia para guionistas.
Mexico will no longer exist! A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.” See More
Ziuta travesías Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life. See More
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way. See More
Hernán Cortés: two atypical visions 04 · 10 · 25 MIL CAMINOS TIENE LA MUERTE: Arsenio Campos (1946-2025) 04 · 03 · 25 EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta 03 · 27 · 25 Juan Rulfo and the silver screen 03 · 20 · 25