Image Pimentel Melo; Jesús Dirección, Dirección de arte, Edición, Fotografía, Guión, Producción Cineasta mexicano que reparte su tiempo entre la ciudad de Nueva York y la comunidad de Tzintzuntzan, en México. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y tiene una Maestría en Cine con especialidad en dirección y guion cinematográfico por la Universidad Columbia de Nueva York. Los trabajos de Jesús se han exhibido en festivales de todo el mundo, como el Festival Internacional de Cine de Miami, el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Chungmuro de Seúl y el Festival de Bolzano, entre otros, así como en el Short Film Corner y la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. En 2005, Jesús recibió la prestigiosa beca Fulbright-García Robles para estudiar cine en la Universidad Columbia de Nueva York. Ese mismo año recibió el Premio del Público en el FICM 2005 con el cortometraje de ficción Un Bel Mori. En 2010 fue nominado a los Student Academy Awards–Oscars® por su cortometraje Miramelinda y en 2011 recibió el prestigioso premio Diosa de Plata al mejor cortometraje mexicano otorgado por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME). En 2012, Jesús fue comisionado por el Gobierno del Estado de Michoacán para dirigir la conceptualización y el desarrollo del proyecto de creación de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (COFILMICH). En 2015 ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción, convocado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios de Perú, con el proyecto Canción sin nombre. Jesús ha participado como asesor de proyectos y jurado en la Independent Film Week de Nueva York del Independent Film Project (IFP), para el Fondo para el Desarrollo de la Cinematografía, FDC de Proimágenes Colombia, en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos y en el Festival MicGénero de la Ciudad de México y el BAM, Bogotá Audivisual Market, entre otros. Ha sido productor ejecutivo en diversas coproducciones cinematográficas entre Estados Unidos, Perú, Francia, los Países Bajos, España y México y ha trabajado como asesor de guion en el desarrollo de varios largometrajes en España y los Estados Unidos. Es Cofundador y Director de Cine Qua Non Lab, organización sin fines de lucro para cineastas con sede en Michoacán, México, cuyo objetivo es ofrecer un entorno donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo, intercambiar ideas y establecer nuevas vías de colaboración, y que apoya el cine independiente y a los cineastas emergentes ofreciendo talleres-residencia para guionistas. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Pimentel Melo; Jesús Dirección, Dirección de arte, Edición, Fotografía, Guión, Producción Cineasta mexicano que reparte su tiempo entre la ciudad de Nueva York y la comunidad de Tzintzuntzan, en México. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y tiene una Maestría en Cine con especialidad en dirección y guion cinematográfico por la Universidad Columbia de Nueva York. Los trabajos de Jesús se han exhibido en festivales de todo el mundo, como el Festival Internacional de Cine de Miami, el Festival de Cine Latino de Los Ángeles, el Festival Internacional de Cine de Morelia, el Festival Chungmuro de Seúl y el Festival de Bolzano, entre otros, así como en el Short Film Corner y la Semana de la Crítica del Festival de Cannes. En 2005, Jesús recibió la prestigiosa beca Fulbright-García Robles para estudiar cine en la Universidad Columbia de Nueva York. Ese mismo año recibió el Premio del Público en el FICM 2005 con el cortometraje de ficción Un Bel Mori. En 2010 fue nominado a los Student Academy Awards–Oscars® por su cortometraje Miramelinda y en 2011 recibió el prestigioso premio Diosa de Plata al mejor cortometraje mexicano otorgado por la Asociación de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME). En 2012, Jesús fue comisionado por el Gobierno del Estado de Michoacán para dirigir la conceptualización y el desarrollo del proyecto de creación de la Comisión de Filmaciones de Michoacán (COFILMICH). En 2015 ganó el Concurso Nacional de Proyectos de Largometraje de Ficción, convocado por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios de Perú, con el proyecto Canción sin nombre. Jesús ha participado como asesor de proyectos y jurado en la Independent Film Week de Nueva York del Independent Film Project (IFP), para el Fondo para el Desarrollo de la Cinematografía, FDC de Proimágenes Colombia, en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos y en el Festival MicGénero de la Ciudad de México y el BAM, Bogotá Audivisual Market, entre otros. Ha sido productor ejecutivo en diversas coproducciones cinematográficas entre Estados Unidos, Perú, Francia, los Países Bajos, España y México y ha trabajado como asesor de guion en el desarrollo de varios largometrajes en España y los Estados Unidos. Es Cofundador y Director de Cine Qua Non Lab, organización sin fines de lucro para cineastas con sede en Michoacán, México, cuyo objetivo es ofrecer un entorno donde los cineastas puedan desarrollar su proceso creativo, intercambiar ideas y establecer nuevas vías de colaboración, y que apoya el cine independiente y a los cineastas emergentes ofreciendo talleres-residencia para guionistas.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25
Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25