Image Riley; Luisa Dirección, Edición, Guión, Producción Estudió la licenciatura en Letras Francesas en la Universidad de Paris 8 – Vincennes. Se ha formado de manera autodidacta en periodismo, investigación, escritura de guión, realización, edición y producción de documentales. Su obra ha recorrido más de diez muestras y festivales alrededor del mundo, entre ellas, dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Obtuvo el Primer Premio del Club Primera Plana de México, en 1999, por su cortometraje documental Niños por la paz (1998), y el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo por su largometraje documental Los tres siglos de Mariana Frenk-Westheim (2004). Participó, con su largometraje documental Flor en otomí (2012), en el 10º FICM, en el 27º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y en el 26º Festival Internacional de Programas Audiovisuales (FIPA), Biarritz, Francia, entre otros. Obtuvo, por esta obra, el premio a Mejor Documental en la categoría Movimientos Sociales en el 17º Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México; el premio a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el 15º Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés); y el Premio del Público en el 3er Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos: Testigo, México. En el 11º FICM se realizó una presentación especial de su largometraje documental Javier Sicilia. En la soledad del otro (2013), seleccionado en el 30º Festival de Cine Latino de Chicago y ganador de una Mención Honorífica en la categoría Movimientos Sociales del 8º Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, México. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News Primer Día Nacional del Cine Mexicano 08 · 14 · 17 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Riley; Luisa Dirección, Edición, Guión, Producción Estudió la licenciatura en Letras Francesas en la Universidad de Paris 8 – Vincennes. Se ha formado de manera autodidacta en periodismo, investigación, escritura de guión, realización, edición y producción de documentales. Su obra ha recorrido más de diez muestras y festivales alrededor del mundo, entre ellas, dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Obtuvo el Primer Premio del Club Primera Plana de México, en 1999, por su cortometraje documental Niños por la paz (1998), y el Premio Nacional de Periodismo José Pagés Llergo por su largometraje documental Los tres siglos de Mariana Frenk-Westheim (2004). Participó, con su largometraje documental Flor en otomí (2012), en el 10º FICM, en el 27º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) y en el 26º Festival Internacional de Programas Audiovisuales (FIPA), Biarritz, Francia, entre otros. Obtuvo, por esta obra, el premio a Mejor Documental en la categoría Movimientos Sociales en el 17º Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México; el premio a Mejor Largometraje Documental Mexicano en el 15º Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés); y el Premio del Público en el 3er Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos: Testigo, México. En el 11º FICM se realizó una presentación especial de su largometraje documental Javier Sicilia. En la soledad del otro (2013), seleccionado en el 30º Festival de Cine Latino de Chicago y ganador de una Mención Honorífica en la categoría Movimientos Sociales del 8º Encuentro Contra el Silencio Todas las Voces, México.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More