Image Yñigo; Omar Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción, Reparto Realizó el Curso de Guión Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Ha participado con su obra en tres ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En el 2° FICM participó con su cortometraje de ficción Corazón de Fanny (2003) y en el 4° FICM con La ventana de Luciano (2006). Su ópera prima Marcelo (2012), que formó parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en el 10° FICM, se presentó también en el 28° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en el 17° Festival de Diversidad Sexual en Cine y Video Mix México, en el 13° Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona (FICGLB), y en el 11° Ischia Film & Music Global Fest, Italia. Obtuvo, por ésta última obra, el Primer Premio ex aequo del IV Taller de Perfeccionamiento para Guión Cinematográfico de Largometraje “Alejandro Galindo”, impartido por Vicente Leñero, en la Ciudad de México. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas “Como artista, creo que ya es suficiente”: Charlie Kaufman presenta HOW TO SHOOT A GHOST en el 23er FICM 13 · 10 · 25 Se presentó (NO SÉ) CÓMO SER, de Salvador Espinosa en el 23° FICM 13 · 10 · 25 Entre la ficción y el documental, LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, se proyectó en el 23er FICM 13 · 10 · 25 64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó KIKA, de Alexe Poukine, en el 23er FICM 13 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Yñigo; Omar Dirección, Edición, Fotografía, Guión, Producción, Reparto Realizó el Curso de Guión Cinematográfico en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Ha participado con su obra en tres ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En el 2° FICM participó con su cortometraje de ficción Corazón de Fanny (2003) y en el 4° FICM con La ventana de Luciano (2006). Su ópera prima Marcelo (2012), que formó parte de la Selección Oficial de Largometraje Mexicano en el 10° FICM, se presentó también en el 28° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en el 17° Festival de Diversidad Sexual en Cine y Video Mix México, en el 13° Festival Internacional de Cine Gay y Lésbico de Barcelona (FICGLB), y en el 11° Ischia Film & Music Global Fest, Italia. Obtuvo, por ésta última obra, el Primer Premio ex aequo del IV Taller de Perfeccionamiento para Guión Cinematográfico de Largometraje “Alejandro Galindo”, impartido por Vicente Leñero, en la Ciudad de México.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
“Como artista, creo que ya es suficiente”: Charlie Kaufman presenta HOW TO SHOOT A GHOST en el 23er FICM 13 · 10 · 25 Se presentó (NO SÉ) CÓMO SER, de Salvador Espinosa en el 23° FICM 13 · 10 · 25 Entre la ficción y el documental, LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, se proyectó en el 23er FICM 13 · 10 · 25 64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó KIKA, de Alexe Poukine, en el 23er FICM 13 · 10 · 25
“Como artista, creo que ya es suficiente”: Charlie Kaufman presenta HOW TO SHOOT A GHOST en el 23er FICM 13 · 10 · 25
Entre la ficción y el documental, LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, se proyectó en el 23er FICM 13 · 10 · 25