Image Rivero Gutiérrez; María Fernanda Dirección, Producción Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana, (UIA) Ciudad de México, y una maestría en Proyectos Cinematográficos en la Escuela ECAM, en Madrid, España. Ha realizado diversos proyectos en el ámbito cinematográfico que van desde la producción hasta la dirección. Es directora de la Fundación Todo por el cine A.C. del Festival Internacional Cine en el Campo (FICC) y de la productora Cornea Films. Su obra ha recorrido más de 20 festivales en el mundo. Su cortometraje La savia vida (Kalan) (2005), Selección Oficial en el 3er FICM, fue ganador a Mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine Tercer Milenio, Guadalajara, México; Mientras tú no estás (2006) fue ganador a Mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cortometrajes Cine, Cultura y Vida, México; en 2008 presentó Matilda, Selección Oficial en el 6º FICM; en 2010 fue el turno de El camino a donde voy, nominado en la 52 entrega del Ariel y segundo lugar en el Festival de Cine y Video Indígena, en Morelia, México, y La aventura de Monochoa, Mejor Cortometraje Documental en la Cumbre de Cine Ambiental, Cancún, México. En 2014 estrenó su ópera prima Never give up (Compasión en acción), largometraje documental seleccionado en diversos festivales como el Random Film Festival, en Estonia. En 2015 presentó Las aventuras de Itzel y Sonia: En busca de los guardianes del agua, ganadora del Premio Cuenca a la Mejor Película realizada en la Cuenca de Balsas en el marco de Cinema Planeta. Otras Películas ¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más Noticias Relacionadas UN SIMPLE ACCIDENTE, de Jafar Panahi, obtuvo la Palma de Oro del 78° Festival de Cannes 24 · 05 · 25 El FICM presentó cuatro cortometrajes mexicanos en una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes 22 · 05 · 25 Aurora Clavel (1936-2025) y TARAHUMARA (CADA VEZ MÁS LEJOS) 22 · 05 · 25 Los cortometrajes del 22° FICM presentados en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes se proyectarán en París 22 · 05 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Rivero Gutiérrez; María Fernanda Dirección, Producción Estudió Comunicación en la Universidad Iberoamericana, (UIA) Ciudad de México, y una maestría en Proyectos Cinematográficos en la Escuela ECAM, en Madrid, España. Ha realizado diversos proyectos en el ámbito cinematográfico que van desde la producción hasta la dirección. Es directora de la Fundación Todo por el cine A.C. del Festival Internacional Cine en el Campo (FICC) y de la productora Cornea Films. Su obra ha recorrido más de 20 festivales en el mundo. Su cortometraje La savia vida (Kalan) (2005), Selección Oficial en el 3er FICM, fue ganador a Mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cine Tercer Milenio, Guadalajara, México; Mientras tú no estás (2006) fue ganador a Mejor cortometraje en el Festival Internacional de Cortometrajes Cine, Cultura y Vida, México; en 2008 presentó Matilda, Selección Oficial en el 6º FICM; en 2010 fue el turno de El camino a donde voy, nominado en la 52 entrega del Ariel y segundo lugar en el Festival de Cine y Video Indígena, en Morelia, México, y La aventura de Monochoa, Mejor Cortometraje Documental en la Cumbre de Cine Ambiental, Cancún, México. En 2014 estrenó su ópera prima Never give up (Compasión en acción), largometraje documental seleccionado en diversos festivales como el Random Film Festival, en Estonia. En 2015 presentó Las aventuras de Itzel y Sonia: En busca de los guardianes del agua, ganadora del Premio Cuenca a la Mejor Película realizada en la Cuenca de Balsas en el marco de Cinema Planeta.
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
UN SIMPLE ACCIDENTE, de Jafar Panahi, obtuvo la Palma de Oro del 78° Festival de Cannes 24 · 05 · 25 El FICM presentó cuatro cortometrajes mexicanos en una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes 22 · 05 · 25 Aurora Clavel (1936-2025) y TARAHUMARA (CADA VEZ MÁS LEJOS) 22 · 05 · 25 Los cortometrajes del 22° FICM presentados en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes se proyectarán en París 22 · 05 · 25
El FICM presentó cuatro cortometrajes mexicanos en una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes 22 · 05 · 25
Los cortometrajes del 22° FICM presentados en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes se proyectarán en París 22 · 05 · 25