Pasar al contenido principal
Image

Osorno; Diego Enrique

Dirección, Guión

Reportero, escritor y cineasta que se ha convertido en uno de los documentalistas más activos y reconocidos de América Latina. A la par de sus libros de crónica que abordan temas sociales, políticos y criminales como El cártel de Sinaloa (Grijalbo), Slim (Debate), Un vaquero cruza la frontera en silencio (Literatura Mondadori), ha escrito guiones de filmes como La Libertad del Diablo (Everardo González) y Ruido (Natalia Beristain), así como ha dirigido los premiados documentales El alcalde (Bambú) La muñeca tetona (Bengala), El valiente ve la muerte sólo una vez (Detective), 1994 (Netflix) y Vaquero del Mediodía (Detective). También ha escrito y creado series de ficción para Netflix y HBO y ha sido becario de Rockefeller Foundation, Pullitzer Center, Sundance Institute y el Medienboard de Berlín. Sus libros han sido traducidos a una decena de idiomas y sus filmes exhibidos en más de 50 países a través de plataformas de streaming y/o prestigiosos festivales como Toronto International Film Festival, Guanajuato International Film Festival, Watch Docs International Human Rights Film Festival, Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias y Los Cabos Film Festival.

Por su labor tanto periodística como cinematográfica ha recibido el Premio Nacional de Periodismo de México y el Ariel de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, además de otros reconocimientos especiales como el de las Artes Literarias de la UANL y uno del World Justice Project por su labor como Comisionado de la Verdad de Oaxaca en la investigación de tortura, desapariciones y ejecuciones cometidas por autoridades. La mayor parte de sus colaboraciones en proyectos de ficción las realiza a través de Bengala y las de documental por Detective, siendo fundador de ambas productoras que buscan crear a su vez un cine en el que la búsqueda de la verdad se combine con el rigor artístico y la experimentación creativa. Vive en el norte de México, donde trabaja de manera independiente.

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Ganadores FICM 2025 23 FICM
El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11
Eddie Muller
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM
Academica Guionistas Mexicanas
Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM
Sentimental Value
“Cuando eres actor no puedes dejar de actuar, nadie puede evitarlo”: Stellan Skarsgård en la presentación de SENTIMENTAL VALUE
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.