Image Mercado; Érika Dirección, Guión Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y una maestría en Producción Audiovisual en el Instituto Nacional del Audiovisual INA SUP, Bry-sur-Marne, Francia. Obtuvo, entre otras becas, la de Jóvenes Creadores en la categoría de video en 2006 y el Apoyo para Estudios en el Extranjero en el periodo 2008-2010; ambas por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México. Ganó, por su trabajo en co-dirección con Alejandro Jiménez Ramos y Mario Trueba, Bendita muerte (2003), el premio a Mejor Cortometraje Documental en el 2° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); además de Mejor Documental en el 1er Festival Aquí y en Corto, Puebla; y el Premio del Público en la 4ª Muestra de Documentales y Fotografías de América Latina, en España. Obtuvo el Apoyo a la Producción y Postproducción de Cortometrajes por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Consejo estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), para su cortometraje documental La visión de Casimira (2014). Es productora del largometraje La danza del hipocampo (2014) de Gabriela D. Ruvacalba, seleccionado en el 29 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG). Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Mercado; Érika Dirección, Guión Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), y una maestría en Producción Audiovisual en el Instituto Nacional del Audiovisual INA SUP, Bry-sur-Marne, Francia. Obtuvo, entre otras becas, la de Jóvenes Creadores en la categoría de video en 2006 y el Apoyo para Estudios en el Extranjero en el periodo 2008-2010; ambas por parte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), México. Ganó, por su trabajo en co-dirección con Alejandro Jiménez Ramos y Mario Trueba, Bendita muerte (2003), el premio a Mejor Cortometraje Documental en el 2° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); además de Mejor Documental en el 1er Festival Aquí y en Corto, Puebla; y el Premio del Público en la 4ª Muestra de Documentales y Fotografías de América Latina, en España. Obtuvo el Apoyo a la Producción y Postproducción de Cortometrajes por parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el Consejo estatal para la Cultura y las Artes de Puebla (CECAP), para su cortometraje documental La visión de Casimira (2014). Es productora del largometraje La danza del hipocampo (2014) de Gabriela D. Ruvacalba, seleccionado en el 29 Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG).
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25
Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25