Image Isoard Arrubarrena; José Luis Dirección, Edición, Guión Nació en la Ciudad de México el 17 de octubre de 1988, estudió Ciencia Política en el ITAM y se hizo cineasta de manera autodidacta. Con Una canción sobre lo que sea, fue uno de los cinco finalistas en el Concurso Nacional de Guion del GIFF, participó en Berlinale Talents Guadalajara, en el 13 Encuentro de Coproducción del FICG, y en la Residencia Iberoamericana de guion “Algo en Común” realizada en Cali, Colombia, y recibió el apoyo para desarrollo de proyectos de largometraje que otorga IMCINE. Con Kauyumari participó en Labguion 2020, organizado por Cinefilia con apoyo de IBERMEDIA. Padre Pablo, su primer largometraje, recibió el apoyo para producciones del gobierno de Guanajuato y estrenó en el Vancouver International Film Festival en 2021. Sus cortometrajes han participado en festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia, Shorts México, el Festival Internacional de Cine en Guanajuato, el Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México, entre otros festivales nacionales e internacionales. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México 14 · 11 · 25 La colonia Guerrero y sus antiguos palacios fílmicos 13 · 11 · 25 Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao 13 · 11 · 25 NOVIEMBRE, de Tomás Corredor, estrenará en salas de cine mexicanas 12 · 11 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Isoard Arrubarrena; José Luis Dirección, Edición, Guión Nació en la Ciudad de México el 17 de octubre de 1988, estudió Ciencia Política en el ITAM y se hizo cineasta de manera autodidacta. Con Una canción sobre lo que sea, fue uno de los cinco finalistas en el Concurso Nacional de Guion del GIFF, participó en Berlinale Talents Guadalajara, en el 13 Encuentro de Coproducción del FICG, y en la Residencia Iberoamericana de guion “Algo en Común” realizada en Cali, Colombia, y recibió el apoyo para desarrollo de proyectos de largometraje que otorga IMCINE. Con Kauyumari participó en Labguion 2020, organizado por Cinefilia con apoyo de IBERMEDIA. Padre Pablo, su primer largometraje, recibió el apoyo para producciones del gobierno de Guanajuato y estrenó en el Vancouver International Film Festival en 2021. Sus cortometrajes han participado en festivales como el Festival Internacional de Cine de Morelia, Shorts México, el Festival Internacional de Cine en Guanajuato, el Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México, entre otros festivales nacionales e internacionales.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México 14 · 11 · 25 La colonia Guerrero y sus antiguos palacios fílmicos 13 · 11 · 25 Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao 13 · 11 · 25 NOVIEMBRE, de Tomás Corredor, estrenará en salas de cine mexicanas 12 · 11 · 25
Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao 13 · 11 · 25