Image Gómez Córdova; Sofía Dirección, Edición, Guión Originaria de Aguascalientes, estudió la licenciatura en Artes Audiovisuales en el Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara (U. de G.), Jalisco, donde trabaja actualmente como profesora. Se ha dedicado principalmente a la edición cinematográfica, en obras como Luces negras (2009) de Samuel Kishi Leopo y Me parezco tanto a ti (2011) de Luna Marán, así como en la co-edición de los largometrajes documentales La hora de la siesta (2014) de Carolina Platt Soberanes y Retratos de una búsqueda (2014) de Alicia Calderón, ambos seleccionados en el 12° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Recientemente, incursionó en el guionismo, área donde destaca su trabajo en la ópera prima de Samuel Kishi Leopo, Somos Mari Pepa (2013), seleccionada en el 11° FICM, y ganadora del Premio de la Prensa en el 16° Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés) y de una Mención Honorífica en el 31° Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF por sus siglas en inglés). Su obra como directora ha recorrido más de 10 festivales alrededor del mundo. Participó, con su cortometraje de ficción Historia de un matrimonio (2006), en el 5° St. Petersburg International Festival of Debut and Student Film BEGINNING, Rusia, y en el 6° Festival Internacional de Cine Estudiantil de Písek (MSFPÍSEK por sus siglas en checo), República Checa. Obtuvo el Segundo Lugar en el 6° Female Sessions y el Primer Lugar en la categoría de Ficción del 4° Certamen de Cortometrajes, en Guadalajara, México, por Día de campo (2011). Su cortometraje de ficción La última batalla contra las malditas palomas (2014) formó parte de la Selección Oficial del 12° FICM. Actualmente, se encuentra trabajando en su ópera prima Los ojos de Schrödinger, por cuyo proyecto participó en el Guadalajara Talents 2014, en el marco del 29° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); del International Pitching Market durante el 17° GIFF; y del Rotterdam Lab del 43° Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR por sus siglas en inglés), Países Bajos. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Gómez Córdova; Sofía Dirección, Edición, Guión Originaria de Aguascalientes, estudió la licenciatura en Artes Audiovisuales en el Departamento de Imagen y Sonido (DIS) de la Universidad de Guadalajara (U. de G.), Jalisco, donde trabaja actualmente como profesora. Se ha dedicado principalmente a la edición cinematográfica, en obras como Luces negras (2009) de Samuel Kishi Leopo y Me parezco tanto a ti (2011) de Luna Marán, así como en la co-edición de los largometrajes documentales La hora de la siesta (2014) de Carolina Platt Soberanes y Retratos de una búsqueda (2014) de Alicia Calderón, ambos seleccionados en el 12° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Recientemente, incursionó en el guionismo, área donde destaca su trabajo en la ópera prima de Samuel Kishi Leopo, Somos Mari Pepa (2013), seleccionada en el 11° FICM, y ganadora del Premio de la Prensa en el 16° Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por sus siglas en inglés) y de una Mención Honorífica en el 31° Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF por sus siglas en inglés). Su obra como directora ha recorrido más de 10 festivales alrededor del mundo. Participó, con su cortometraje de ficción Historia de un matrimonio (2006), en el 5° St. Petersburg International Festival of Debut and Student Film BEGINNING, Rusia, y en el 6° Festival Internacional de Cine Estudiantil de Písek (MSFPÍSEK por sus siglas en checo), República Checa. Obtuvo el Segundo Lugar en el 6° Female Sessions y el Primer Lugar en la categoría de Ficción del 4° Certamen de Cortometrajes, en Guadalajara, México, por Día de campo (2011). Su cortometraje de ficción La última batalla contra las malditas palomas (2014) formó parte de la Selección Oficial del 12° FICM. Actualmente, se encuentra trabajando en su ópera prima Los ojos de Schrödinger, por cuyo proyecto participó en el Guadalajara Talents 2014, en el marco del 29° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG); del International Pitching Market durante el 17° GIFF; y del Rotterdam Lab del 43° Festival Internacional de Cine de Rotterdam (IFFR por sus siglas en inglés), Países Bajos.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25