Image García Agraz; Natalia Dirección, Edición, Guión Natalia García Agraz es una directora y guionista mexicana nacida el 7 de diciembre de 1993. Se formó como fotógrafa en la Escuela Activa de Fotografía y como directora y guionista en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Dirigió el cortometraje “El último romántico” que representó a México con una nominación en los Óscares estudiantiles 2019 y participó en más de 60 festivales internacionales incluyendo Tribeca Film Festival, Tel Aviv Film Festival y el Festival de Cine de Morelia. Como guionista ha colaborado en largometrajes y series para Netflix, Woo Films, The Lift y Videocine. Su trabajo ha sido exhibido en las plataformas Hulu, Netflix, FilminLatino y CinepolisKlic. Ha participado como actriz de teatro en la compañía “Vincent Company para Actores y no Actores Fracasados” en los montajes “Tal vez esto no se trate de amor” (2019) y “La Ciencia de la despedida” (2020 y 2021) ganadora de la coproducción 2020 con el Teatro La Capilla. Recientemente dirigió dos cortometrajes “Passarinho” (2023) y “Revolución” (2023) el último ganador del fondo FOCINE 2021. Actualmente se encuentra escribiendo y desarrollando su primer largometraje “Acapulco”. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas El Festival Internacional de Cine de Morelia inauguró su 23ª edición con la película EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho 10 · 10 · 25 El FICM celebra más de 20 años de extensión en Pátzcuaro 10 · 10 · 25 “No me gusta la idea de un cine puro”: Kleber Mendonça Filho habla sobre EL AGENTE SECRETO en el 23° FICM 10 · 10 · 25 Conoce las películas del 23er FICM que podrás ver en nuestrocine.mx 09 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image García Agraz; Natalia Dirección, Edición, Guión Natalia García Agraz es una directora y guionista mexicana nacida el 7 de diciembre de 1993. Se formó como fotógrafa en la Escuela Activa de Fotografía y como directora y guionista en el Centro de Capacitación Cinematográfica. Dirigió el cortometraje “El último romántico” que representó a México con una nominación en los Óscares estudiantiles 2019 y participó en más de 60 festivales internacionales incluyendo Tribeca Film Festival, Tel Aviv Film Festival y el Festival de Cine de Morelia. Como guionista ha colaborado en largometrajes y series para Netflix, Woo Films, The Lift y Videocine. Su trabajo ha sido exhibido en las plataformas Hulu, Netflix, FilminLatino y CinepolisKlic. Ha participado como actriz de teatro en la compañía “Vincent Company para Actores y no Actores Fracasados” en los montajes “Tal vez esto no se trate de amor” (2019) y “La Ciencia de la despedida” (2020 y 2021) ganadora de la coproducción 2020 con el Teatro La Capilla. Recientemente dirigió dos cortometrajes “Passarinho” (2023) y “Revolución” (2023) el último ganador del fondo FOCINE 2021. Actualmente se encuentra escribiendo y desarrollando su primer largometraje “Acapulco”.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
El Festival Internacional de Cine de Morelia inauguró su 23ª edición con la película EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho 10 · 10 · 25 El FICM celebra más de 20 años de extensión en Pátzcuaro 10 · 10 · 25 “No me gusta la idea de un cine puro”: Kleber Mendonça Filho habla sobre EL AGENTE SECRETO en el 23° FICM 10 · 10 · 25 Conoce las películas del 23er FICM que podrás ver en nuestrocine.mx 09 · 10 · 25
El Festival Internacional de Cine de Morelia inauguró su 23ª edición con la película EL AGENTE SECRETO, de Kleber Mendonça Filho 10 · 10 · 25
“No me gusta la idea de un cine puro”: Kleber Mendonça Filho habla sobre EL AGENTE SECRETO en el 23° FICM 10 · 10 · 25