2021 | Color | 96:00 Pablo y Diego son hermanos que trabajan como lavaplatos en un bar y juegan fútbol por las tardes. Un día, regresando a casa de un partido, Diego es víctima de un atropellamiento. El conductor huye. Pablo y su madre viuda no pueden pagar las cirugías necesarias para mantener a Diego Vivo, lo que lleva a Pablo a reclutar un equipo de eclécticos amigos y participar en un torneo de fútbol 7 para ganar el premio de $100,000 pesos y así salvar la vida de su hermano. País: México Dirección: Miguel Flatow Guión: Flatow; Miguel Producción: Flatow; Miguel, Woods; Paula, De la Vega; Bernardo, Hoppenstedt; Manuel Fotografía: Barba; Demian Sonido: Sáez; Rubén, Castillo; Ricardo Música: Márquez; Arturo Reparto:Guillén; Luis, Ariosto; Carlos, Nucamendi; Ana Lilia, Giorgiana; Ricardo, Villegas; Memo, Hernández; Luis Dirección de Arte: Torres Esquinca; Vania Año de Participación en el FICM: 2021
2021 | Color | 96:00 Pablo y Diego son hermanos que trabajan como lavaplatos en un bar y juegan fútbol por las tardes. Un día, regresando a casa de un partido, Diego es víctima de un atropellamiento. El conductor huye. Pablo y su madre viuda no pueden pagar las cirugías necesarias para mantener a Diego Vivo, lo que lleva a Pablo a reclutar un equipo de eclécticos amigos y participar en un torneo de fútbol 7 para ganar el premio de $100,000 pesos y así salvar la vida de su hermano. País: México Dirección: Miguel Flatow Guión: Flatow; Miguel Producción: Flatow; Miguel, Woods; Paula, De la Vega; Bernardo, Hoppenstedt; Manuel Fotografía: Barba; Demian Sonido: Sáez; Rubén, Castillo; Ricardo Música: Márquez; Arturo Reparto:Guillén; Luis, Ariosto; Carlos, Nucamendi; Ana Lilia, Giorgiana; Ricardo, Villegas; Memo, Hernández; Luis Dirección de Arte: Torres Esquinca; Vania Año de Participación en el FICM: 2021
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
“Lo único nuestro en el cine es el proceso”, dijo Elisa Miller en la presentación de BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 13 · 10 · 25 El 23er FICM inaugura las actividades de Impulso Morelia 11 13 · 10 · 25 64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó LEFT-HANDED GIRL, de Shih-Ching Tsou, en el 23° FICM 13 · 10 · 25 Amat Escalante celebró los 20 años de SANGRE, su ópera prima, en el 23er FICM 12 · 10 · 25
“Lo único nuestro en el cine es el proceso”, dijo Elisa Miller en la presentación de BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 13 · 10 · 25
64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó LEFT-HANDED GIRL, de Shih-Ching Tsou, en el 23° FICM 13 · 10 · 25