2018 | B/N | 95:00 1931, año de nacionalismos y excesos: los chinos son expulsados de Sonora; Estados Unidos deporta a los mexicanos y cierra la frontera. Doce personas desesperadas cruzan el desierto sonorense en un Chrysler 1929 con la esperanza de encontrar paz en Baja California. En la accidentada travesía, la benevolencia se enfrenta a la brutalidad: el racismo, la avaricia y la paranoia se vuelven más peligrosos que el inhóspito y despiadado paisaje. País: Dirección: Springall; Alejandro Guión: basado en La ruta de los caídos de Guillermo Munro Palacio, Sayles; John Producción: Springall; Alejandro, Campos; Edher, Salinas; Luis, Navarro; Bertha Fotografía: Saldívar Tanaka; Sergei Sonido: Locatelli; Raúl, Lach; Pablo Música: Lieberman; Jacobo Reparto:Jason Tobin, Flavio Medina, Rafael Cebrián, Ben Milliken, Patricia Ortiz, Abbie Del Villar Chi, Carolina Molva, Torres; Harold, Zacarías; Giovanna, González; Erando, Cosío; Joaquín, Heredia; Dolores, Manuel Bernal; Juan Dirección de Arte: Valdez; Sandro Año de Participación en el FICM: 2018
2018 | B/N | 95:00 1931, año de nacionalismos y excesos: los chinos son expulsados de Sonora; Estados Unidos deporta a los mexicanos y cierra la frontera. Doce personas desesperadas cruzan el desierto sonorense en un Chrysler 1929 con la esperanza de encontrar paz en Baja California. En la accidentada travesía, la benevolencia se enfrenta a la brutalidad: el racismo, la avaricia y la paranoia se vuelven más peligrosos que el inhóspito y despiadado paisaje. País: Dirección: Springall; Alejandro Guión: basado en La ruta de los caídos de Guillermo Munro Palacio, Sayles; John Producción: Springall; Alejandro, Campos; Edher, Salinas; Luis, Navarro; Bertha Fotografía: Saldívar Tanaka; Sergei Sonido: Locatelli; Raúl, Lach; Pablo Música: Lieberman; Jacobo Reparto:Jason Tobin, Flavio Medina, Rafael Cebrián, Ben Milliken, Patricia Ortiz, Abbie Del Villar Chi, Carolina Molva, Torres; Harold, Zacarías; Giovanna, González; Erando, Cosío; Joaquín, Heredia; Dolores, Manuel Bernal; Juan Dirección de Arte: Valdez; Sandro Año de Participación en el FICM: 2018
Sin pecado concebida Una mujer con aspiraciones a novicia comete un pecado en sus inicios dentro de la religión. Ahora ella y su hijo, fruto de este pecado abandonan España para comenzar una nueva vida. Después de varios años llevan una vida tranquila en una pequeña localidad en el sur de Francia. La Madre inetentará todo lo posible para evitar que su hijo cometa el mismo error que ella dada la intervención de la presencia de una mujer no deseada dentro de su hogar. Ver Más
Somos de la tierra Los Akatekos mayas, llegaron a Chiapas México en 1980, como refugiados por la guerra interna en Guatemala. Desde entonces y hasta la fecha, este pueblo desconoce las razones por las cuales su vida corría peligro; hoy, esta etnia única, puede perderse si no hacen un reconocimiento de su historia. Ver Más
Son para tres Al Oriente de la Ciudad de México, tres personas han decidido romper los estereotipos marcados por la sociedad y construir una nueva realidad; donde el amor, la solidaridad y el baile son los ejes. Ver Más
RETIRO, un acto de rebeldía femenina 26 · 05 · 22 El FICM presentó cuatro cortometrajes en la 61ª Semana de la Crítica de Cannes 26 · 05 · 22 LLUEVE: un relato alternativo de las desapariciones en México 25 · 05 · 22 LA JAURÍA, de Andrés Ramírez Pulido, obtuvo el Gran Premio de la 61ª Semana de la Crítica de Cannes 25 · 05 · 22
LA JAURÍA, de Andrés Ramírez Pulido, obtuvo el Gran Premio de la 61ª Semana de la Crítica de Cannes 25 · 05 · 22