2024 | B/N | 94:00 El 5 de septiembre es una tensa reconstrucción histórica ambientada durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, donde un grupo de periodistas deportivos estadounidenses se ve abruptamente apartado de la cobertura de los juegos para enfrentar una tragedia de proporciones globales: la toma de rehenes de 11 atletas israelíes por parte de una organización terrorista palestina. A través de los ojos de los reporteros de la cadena ABC, que vivieron la crisis en primera persona, la película explora el papel crucial que jugó la televisión en la transmisión en tiempo real del fatídico suceso. País: Alemania, Estados Unidos Dirección: Fehlbaum; Tim Guión: Fehlbaum; Tim, Binder; Moritz, David; Alex Producción: Trauer; Philipp, Wöbke; Thomas, Fehlbaum; Tim, Penn:; Sean, Ira Palmer; John, Wildermuth; John Fotografía: Förderer; Markus Sonido: Parisotto; Marc Música: Dangel; Lorenz Reparto:Sarsgaard; Peter, Magaro; John, Chaplin; Ben, Benesch; Leonie Dirección de Arte: Wagner; Julian R. Año de Participación en el FICM: 2024
2024 | B/N | 94:00 El 5 de septiembre es una tensa reconstrucción histórica ambientada durante los Juegos Olímpicos de Múnich de 1972, donde un grupo de periodistas deportivos estadounidenses se ve abruptamente apartado de la cobertura de los juegos para enfrentar una tragedia de proporciones globales: la toma de rehenes de 11 atletas israelíes por parte de una organización terrorista palestina. A través de los ojos de los reporteros de la cadena ABC, que vivieron la crisis en primera persona, la película explora el papel crucial que jugó la televisión en la transmisión en tiempo real del fatídico suceso. País: Alemania, Estados Unidos Dirección: Fehlbaum; Tim Guión: Fehlbaum; Tim, Binder; Moritz, David; Alex Producción: Trauer; Philipp, Wöbke; Thomas, Fehlbaum; Tim, Penn:; Sean, Ira Palmer; John, Wildermuth; John Fotografía: Förderer; Markus Sonido: Parisotto; Marc Música: Dangel; Lorenz Reparto:Sarsgaard; Peter, Magaro; John, Chaplin; Ben, Benesch; Leonie Dirección de Arte: Wagner; Julian R. Año de Participación en el FICM: 2024
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
El FICM presentó cuatro cortometrajes mexicanos en una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes 22 · 05 · 25 Aurora Clavel (1936-2025) y TARAHUMARA (CADA VEZ MÁS LEJOS) 22 · 05 · 25 Los cortometrajes del 22° FICM presentados en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes se proyectarán en París 22 · 05 · 25 La Semana de la Crítica de Cannes premió lo mejor de su 64ª edición 22 · 05 · 25
El FICM presentó cuatro cortometrajes mexicanos en una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes 22 · 05 · 25
Los cortometrajes del 22° FICM presentados en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes se proyectarán en París 22 · 05 · 25