Pasar al contenido principal
1932 | B/N | 81:00

Obra pionera del cine sonoro mexicano, es la segunda de cuatro adaptaciones hechas entre 1918 y 1969 de la novela naturalista de Federico Gamboa. Al ser seducida por un militar, Santa es rechazada por su familia y forzada a dejar su pueblo para ir a la Ciudad de México, donde se convierte en prostituta. En un ambiente corrupto, buscará redención en el amor ofrecido por un célebre torero y un ciego abnegado que trabaja como pianista en el burdel. 


Dirección: Moreno; Antonio
Guión: Noriega Hope; Carlos (basado en la novela homónima de Federico Gamboa)
Producción: de la Cruz Alarcón; Juan, Sáenz de Sicilia; Gustavo
Fotografía: Phillips; Alex
Sonido: Rodríguez; Roberto, Rodríguez; Joselito
Música: Lara; Agustín, Lerdo de Tejada; Miguel
Reparto:Arriaga; Rosita, Martínez Casado; Juan José, Guillén; Ernesto, Peón; Jorge, Derba; Mimí, Reed; Donald, Tovar; Lupita, Orellana; Carlos
Dirección de Arte: Ribero; Fernando A.
Año de Participación en el FICM: 2018

Películas del Director

Santa

Obra pionera del cine sonoro mexicano, Santa es la segunda de cuatro adaptaciones hechas entre 1918 y 1969 de la novela naturalista de Federico Gamboa y la versión que consagró definitivamente la figura de la ?mujer caída? en el cine nacional. Al ser seducida por un militar, Santa es rechazada por su familia y forzada a dejar su pueblo para ir a la Ciudad de México, donde se convierte en prostituta. En un ambiente corrupto, buscará redención en el amor ofrecido por un célebre torero y un ciego abnegado que trabaja como pianista en el burdel.

Ver Más

Noticias Relacionadas

El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín
Hadewijch
Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009
FICM Presenta 2025
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM
El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale