Pasar al contenido principal
1961 | B/N | 85 min

Guillermo es ingeniero y viaja a San Martín para construir una escuela. Al llegar allí, el cacique del pueblo se opone a la construcción debido a que pretende gastar el dinero en el entierro de un niño que está enfermo de tifoidea.


País: México
Dirección: Fernández; Emilio
Guión: Magdaleno; Mauricio, de P. Cabrera; Francisco, Fernández; Emilio
Producción: Luis Bueno; José, Padilla Jr.; Ezequiel
Fotografía: Phillips Jr.; Alex
Sonido: Samperio; Galdino, González Nancy; Jesús
Música: Díaz Conde; Antonio
Reparto:Prado; Lilia, Alonso Cano; José, Soler; Fernando, Domínguez; Columba
Dirección de Arte: Fontanals; Manuel
Año de Participación en el FICM: 2007

Películas del Director

Maria Candelaria

Maria Candelaria

En 1909, María Candelaria y Lorenzo Rafael son una pareja nativa de Xochimilco. La gente del pueblo hostiliza a María Candelaria por ser hija de una prostituta y la pareja debe enfrentar la avaricia del tendero don Damián, quien, en secreto, desea a la joven. Cuando ella enferma de paludismo, Lorenzo Rafael roba quinina y un vestido en la tienda de don Damián, lo que desencadena una tragedia.

Ver Más

Enamorada

Durante la Revolución mexicana, un general rebelde y macho se enamora de la hija obstinada de un aristócrata en la ciudad que ocupa.

Ver Más

Maclovia

El gran amor entre José María y Maclovia es amenazado por la salvaje pasión que siente el sargento De la Garza hacia la hermosa mujer. Decidido a poseerla sin importar las consecuencias, el militar encarcela a José María y ofrece a Maclovia la libertad de su amado a cambio de su honra.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Explora la magia de la semana del Día de Muertos en Tzintzuntzan, Oponguio y Tocuaro
Explora la magia de la semana del Día de Muertos en Tzintzuntzan, Oponguio y Tocuaro
 Jurado 23 FICM
El FICM da a conocer a los miembros del jurado de su 23ª edición
ROBERT REDFORD Festival de Morelia FICM
El FICM lamenta el sensible fallecimiento del legendario actor Robert Redford
OLMO, de Fernando Eimbcke
OLMO, de Fernando Eimbcke, fue premiada en el Festival de Deauville 2025