2016 | Color | 98:12 Retrato íntimo de personas con diferentes discapacidades. Ellos forman grupos de acuerdo con su condición específica, convirtiéndose en un organismo viviente, un ensamble a través del cual los individuos se compensan a partir de las capacidades de los demás. La cámara sigue sus actividades cotidianas y una historia simple sirve como excusa para reunirlos. La película es la épica de vidas y sentidos durante un día. Dirección: Toscano; Javier Guión: Toscano; Javier Producción: Liceaga Cevallos; Alejandra Fotografía: Garfias; Ricardo Sonido: Mercio González; Luis Música: Hidalgo Valdés; Daniel Reparto:Islas; Ricardo, Alonso; Karime, Tronco; Cristopher, Garcés; Bety, Nájera; Ernesto, Weinstein; Oliver, Reyes; Juan Ignacio, Fuentes; Ruben, Peralta; Federico, Pérez Sandoval; Mariana Año de Participación en el FICM: 2017
2016 | Color | 98:12 Retrato íntimo de personas con diferentes discapacidades. Ellos forman grupos de acuerdo con su condición específica, convirtiéndose en un organismo viviente, un ensamble a través del cual los individuos se compensan a partir de las capacidades de los demás. La cámara sigue sus actividades cotidianas y una historia simple sirve como excusa para reunirlos. La película es la épica de vidas y sentidos durante un día. Dirección: Toscano; Javier Guión: Toscano; Javier Producción: Liceaga Cevallos; Alejandra Fotografía: Garfias; Ricardo Sonido: Mercio González; Luis Música: Hidalgo Valdés; Daniel Reparto:Islas; Ricardo, Alonso; Karime, Tronco; Cristopher, Garcés; Bety, Nájera; Ernesto, Weinstein; Oliver, Reyes; Juan Ignacio, Fuentes; Ruben, Peralta; Federico, Pérez Sandoval; Mariana Año de Participación en el FICM: 2017
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Alejandro Pelayo presentó DESHILANDO LUZ, de Valentina Pelayo Atilano, en el 23er FICM 14 · 10 · 25 Rouben Mamoulian, un pintor del cine, en BLOOD AND SAND 14 · 10 · 25 Olivia Harrison y Héctor Orozco presentaron una versión restaurada de PEDRO PÁRAMO (1967), de Carlos Velo, en el 23er FICM 14 · 10 · 25 “Hubiera sido muy tibio no retratar la desnudez masculina”: David Pablos habla sobre EN EL CAMINO en el 23er FICM 14 · 10 · 25
Olivia Harrison y Héctor Orozco presentaron una versión restaurada de PEDRO PÁRAMO (1967), de Carlos Velo, en el 23er FICM 14 · 10 · 25
“Hubiera sido muy tibio no retratar la desnudez masculina”: David Pablos habla sobre EN EL CAMINO en el 23er FICM 14 · 10 · 25