2016 | Color | 98:12 Retrato íntimo de personas con diferentes discapacidades. Ellos forman grupos de acuerdo con su condición específica, convirtiéndose en un organismo viviente, un ensamble a través del cual los individuos se compensan a partir de las capacidades de los demás. La cámara sigue sus actividades cotidianas y una historia simple sirve como excusa para reunirlos. La película es la épica de vidas y sentidos durante un día. Dirección: Toscano; Javier Guión: Toscano; Javier Producción: Liceaga Cevallos; Alejandra Fotografía: Garfias; Ricardo Sonido: Mercio González; Luis Música: Hidalgo Valdés; Daniel Reparto:Islas; Ricardo, Alonso; Karime, Tronco; Cristopher, Garcés; Bety, Nájera; Ernesto, Weinstein; Oliver, Reyes; Juan Ignacio, Fuentes; Ruben, Peralta; Federico, Pérez Sandoval; Mariana Año de Participación en el FICM: 2017
2016 | Color | 98:12 Retrato íntimo de personas con diferentes discapacidades. Ellos forman grupos de acuerdo con su condición específica, convirtiéndose en un organismo viviente, un ensamble a través del cual los individuos se compensan a partir de las capacidades de los demás. La cámara sigue sus actividades cotidianas y una historia simple sirve como excusa para reunirlos. La película es la épica de vidas y sentidos durante un día. Dirección: Toscano; Javier Guión: Toscano; Javier Producción: Liceaga Cevallos; Alejandra Fotografía: Garfias; Ricardo Sonido: Mercio González; Luis Música: Hidalgo Valdés; Daniel Reparto:Islas; Ricardo, Alonso; Karime, Tronco; Cristopher, Garcés; Bety, Nájera; Ernesto, Weinstein; Oliver, Reyes; Juan Ignacio, Fuentes; Ruben, Peralta; Federico, Pérez Sandoval; Mariana Año de Participación en el FICM: 2017
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25 Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009 20 · 02 · 25 El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25 EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25