2019 | Color | 76:59 Dante pasa sus días entre fábricas, patinetas y cadáveres, pero lo único que realmente le importa es la banda de death metal que formó con sus mejores amigos. Lucy, la novia de su hermano en coma, llega de visita. Su presencia provoca caos, confusión y esperanza. País: México Dirección: Padilla ; Sebastián Guión: Aldrete; Alexandro Producción: Durán; Alejandro, Nuncio; Gabriel, Aldrete; Alexandro Fotografía: Jaquez; Erwin Sonido: Enríquez Rivaud; José Miguel Música: Padilla; Sebastián, Ayhllón; Carlo Reparto:Okamoto; Yojath, Becerril; Ana Valeria, Okamoto; Joshua, Lavalle; Diego Dirección de Arte: Narbona; Sebastián Año de Participación en el FICM: 2019
2019 | Color | 76:59 Dante pasa sus días entre fábricas, patinetas y cadáveres, pero lo único que realmente le importa es la banda de death metal que formó con sus mejores amigos. Lucy, la novia de su hermano en coma, llega de visita. Su presencia provoca caos, confusión y esperanza. País: México Dirección: Padilla ; Sebastián Guión: Aldrete; Alexandro Producción: Durán; Alejandro, Nuncio; Gabriel, Aldrete; Alexandro Fotografía: Jaquez; Erwin Sonido: Enríquez Rivaud; José Miguel Música: Padilla; Sebastián, Ayhllón; Carlo Reparto:Okamoto; Yojath, Becerril; Ana Valeria, Okamoto; Joshua, Lavalle; Diego Dirección de Arte: Narbona; Sebastián Año de Participación en el FICM: 2019
Niñxs En el pueblo mágico de Tepoztlán, México, Karla, una adolescente de quince años, nos guía de manera íntima y sin reservas a través de un profundo viaje de autodescubrimiento, mientras navega por las alegrías e incertidumbres propias de la adolescencia, sorteando los prejuicios de la sociedad en la que vive. A través de la complicidad entre Karla y Kani, el director esta película nos va mostrando las posibilidades de las narrativas trans. Ver Más
Los sueños que compartimos Un viaje por comunidades en distintas partes del mundo que desafían al sistema y se vinculan a través de un sueño común: proteger la vida planetaria. Ver Más
Llamarse Olimpia Olimpia Coral Melo nunca buscó convertirse en ícono feminista. La humillación al ver su video íntimo viralizado la llevó a querer abandonar su propio nombre. Durante trece años, luchó por impulsar una ley contra la violencia sexual digital en México. Ahora, mientras la Ley Olimpia se expande con fuerza por toda Latinoamérica, ella deberá reconciliarse con sus heridas y reapropiarse del nombre que la vergüenza le quiso arrebatar. Ver Más
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla Filmoteca UNAM en el marco del 23er FICM 03 · 10 · 25 Stellan Skarsgård presentará SENTIMENTAL VALUE, de Joachim Trier, en el 23er FICM 03 · 10 · 25 Juliette Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística en el 23er FICM 02 · 10 · 25 1959, Box y Jazz: GUANTES DE ORO de Chano Urueta 02 · 10 · 25