1970 | Color | 98:00 Bobby Dupea es un antiguo pianista prodigio, ahora convertido en un vago treintañero sin un ápice de responsabilidad, que trabaja en una plataforma petrolera. Bobby regresa al hogar de clase media alta en donde se crió, acompañado de su novia obrera, para visitar a su padre enfermo, de quien se ha distanciado. Dirección: Rafelson; Bob Guión: Eastman; Carole, Rafelson; Bob Producción: Rafelson; Bob, Wechsler; Richard Fotografía: Kovács; Lázló Sonido: Knight; Charles Música: Kaufman; Pearl Reparto:Flagg; Fannie, Struthers; Sally Ann, MacGuire; Mariana, Stahl; Richard, Smith; Lois, Kallianiotes; Helena, Basil; Toni, Thayer; Lorna, Anspach; Susan, Waite; Ralph, Challee; William, Ryan; John, Dalley; Ir, Green Bush; Billy, Black; Karen, Nicholson; Jack Dirección de Arte: Toby Rafelson Año de Participación en el FICM: 2017
1970 | Color | 98:00 Bobby Dupea es un antiguo pianista prodigio, ahora convertido en un vago treintañero sin un ápice de responsabilidad, que trabaja en una plataforma petrolera. Bobby regresa al hogar de clase media alta en donde se crió, acompañado de su novia obrera, para visitar a su padre enfermo, de quien se ha distanciado. Dirección: Rafelson; Bob Guión: Eastman; Carole, Rafelson; Bob Producción: Rafelson; Bob, Wechsler; Richard Fotografía: Kovács; Lázló Sonido: Knight; Charles Música: Kaufman; Pearl Reparto:Flagg; Fannie, Struthers; Sally Ann, MacGuire; Mariana, Stahl; Richard, Smith; Lois, Kallianiotes; Helena, Basil; Toni, Thayer; Lorna, Anspach; Susan, Waite; Ralph, Challee; William, Ryan; John, Dalley; Ir, Green Bush; Billy, Black; Karen, Nicholson; Jack Dirección de Arte: Toby Rafelson Año de Participación en el FICM: 2017
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
El CIFFR dio a conocer a los seleccionados para el Premio Yellow Robin 2025 28 · 03 · 25 El ciclo Alfonso Cuarón X Alain Tanner en el Paris Cinéma Club 28 · 03 · 25 EL CAMINO DE LA VIDA: LOS OLVIDADOS de Matilde Landeta 27 · 03 · 25 La Filmoteca UNAM prepara un ciclo para celebra los 62 años de la ENAC 25 · 03 · 25