2005 | Color | 16 min Fray Jerónimo de Alcalá, indagando la historia antigua purépecha, encuentra un relato sobre Tamapucheca, guerrero e hijo del señor Tariácuri, fundador del dominio tarasco. País: México Dirección: Rodríguez Guillén; Pavel Guión: Rodríguez Guillén; Pavel Producción: Pérez; Tomás Fotografía: Avellaneda; Simón, Rodríguez Guillén; Pavel Sonido: De Video Indígena; Centro, Visual; Captura Música: Zepeda; Antonio, de Jerusalén; Ignacio, Chanticleer Reparto:Hernández; Flavio, Zuno; Édgar, Lucas; Amaruk, Máximo; Raúl Dirección de Arte: Visual; Captura Año de Participación en el FICM: 2005
2005 | Color | 16 min Fray Jerónimo de Alcalá, indagando la historia antigua purépecha, encuentra un relato sobre Tamapucheca, guerrero e hijo del señor Tariácuri, fundador del dominio tarasco. País: México Dirección: Rodríguez Guillén; Pavel Guión: Rodríguez Guillén; Pavel Producción: Pérez; Tomás Fotografía: Avellaneda; Simón, Rodríguez Guillén; Pavel Sonido: De Video Indígena; Centro, Visual; Captura Música: Zepeda; Antonio, de Jerusalén; Ignacio, Chanticleer Reparto:Hernández; Flavio, Zuno; Édgar, Lucas; Amaruk, Máximo; Raúl Dirección de Arte: Visual; Captura Año de Participación en el FICM: 2005
Auikanime La que tiene hambre Michoacán, año 1530. Tsipa y Hopotaku forman una joven pareja purépecha dedicada a su hijo recién nacido. El maltrato que ellos y su pueblo reciben por parte de los españoles, además de las extrañas apariciones de una anciana pordiosera que dice tener hambre, los llevará a tomar decisiones que cambiarán sus vidas. Ver Más
Xankuchka ia Varios años antes de la llegada de los españoles a Michoacán, una joven manceba dedicada a sus labores terrenales y rutinarias, es llevada al cielo por los dioses. Entonces se ve envuelta en la difícil tarea de comunicar a los habitantes del Echerio (el mundo), el nefasto destino ya concordado por los dioses del cielo: La caída de los Señores Águila y del propio Señorío P?urhépecha a manos de unos desconocidos que vendrán del mar. Ver Más
Tzintzuntzan Semana Santa Recopilación visual desde 1996 hasta 2006 del fervor religioso expresado en la Semana Santa en la comunidad de Tzintzuntzan, Michoacán. Los testimonios de los cargueros del Templo de la Soledad muestran la importancia espiritual de la imagen conocida como El Santo Entierro. Ver Más
Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje" 04 · 02 · 25 Juliette Binoche presidirá el jurado del 78º Festival de Cannes 04 · 02 · 25 Paul Newman: 100 años, un viaje a México 30 · 01 · 25 La Embajada de Francia presentó la temporada cultural Francia-México 2025 30 · 01 · 25
Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje" 04 · 02 · 25