2018 | Color | 12:35 Tere es la primer mujer fotógrafa de Tequila. Su vida está rodeada de recuerdos, tanto propios como de su pueblo. En el estudio fotográfico que construyó con su esposo conserva un legado de más de 60 años en cientos de cajas con fotos de cada una de las personas que han pasado por su estudio. Su labor es entregar esas memorias perdidas a quienes le pertenecen, lo cual le sirve para sobrellevar la ausencia de su esposo, el gran amor de su vida. Dirección: Lomas; Karla, Ibarra; Metzli Paulina Guión: Lomas; Karla, Ibarra; Metzli Paulina Producción: Ruvalcaba; Gabriela Fotografía: Lomas; Karla Sonido: Ibarra; Metzli Paulina Música: Audionautix, Gormé; Eydie, Los Panchos, Moby; Moby Dirección de Arte: Karla Lomax, Metzli Paulina Ibarra Año de Participación en el FICM: 2018
2018 | Color | 12:35 Tere es la primer mujer fotógrafa de Tequila. Su vida está rodeada de recuerdos, tanto propios como de su pueblo. En el estudio fotográfico que construyó con su esposo conserva un legado de más de 60 años en cientos de cajas con fotos de cada una de las personas que han pasado por su estudio. Su labor es entregar esas memorias perdidas a quienes le pertenecen, lo cual le sirve para sobrellevar la ausencia de su esposo, el gran amor de su vida. Dirección: Lomas; Karla, Ibarra; Metzli Paulina Guión: Lomas; Karla, Ibarra; Metzli Paulina Producción: Ruvalcaba; Gabriela Fotografía: Lomas; Karla Sonido: Ibarra; Metzli Paulina Música: Audionautix, Gormé; Eydie, Los Panchos, Moby; Moby Dirección de Arte: Karla Lomax, Metzli Paulina Ibarra Año de Participación en el FICM: 2018
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
El tercer número de FÓSFORO UNAM: REVISTA DIGITAL DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA se presentó en el 23er FICM 13 · 10 · 25 “El cine te ayuda a pensar en las cosas que te son ajenas”: Nuria Ibáñez habla sobre EL GUARDIÁN en el 23er FICM 13 · 10 · 25 “Lo único nuestro en el cine es el proceso”, dijo Elisa Miller en la presentación de BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 13 · 10 · 25 El 23er FICM inaugura las actividades de Impulso Morelia 11 13 · 10 · 25
El tercer número de FÓSFORO UNAM: REVISTA DIGITAL DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA se presentó en el 23er FICM 13 · 10 · 25
“El cine te ayuda a pensar en las cosas que te son ajenas”: Nuria Ibáñez habla sobre EL GUARDIÁN en el 23er FICM 13 · 10 · 25
“Lo único nuestro en el cine es el proceso”, dijo Elisa Miller en la presentación de BITÁCORA DE DIRECCIÓN DE TEMPORADA DE HURACANES 13 · 10 · 25