Pasar al contenido principal
2007 | Color | 38 min

500 niños españoles, hijos de Republicanos, durante la guerra civil española en 1937, fueron transportados y re-ubicados en México, en Morelia, con la ayuda del Gobierno del General Lázaro Cárdenas. ?Los Niños de Morelia? se quedaron en México y crecieron solos bajo el tutelaje del General Cárdenas. En los años 70 (después la muerte de Franco) algunos de los Niños se reencontraron con sus familias españolas, pero no pudieron identificarse plenamente con sus familias originales y decidieron regresar a México. Doña Amparo Batanero, Don Antonio Aranda, Don José Dobla y Don Francisco Aramburu son 4 de los 500 niños que tuvieron que dejar sus familias y su patria. Doña Amalia Solórzano de Cárdenas, cuenta las razones por las cuales el Presidente Cárdenas organizó el traslado de los niños para darles protección en México. Son los testigos de un destino singular...


País: Alemania
Dirección: Té; Carmen
Guión: Té; Carmen
Producción: Stangassinge; Evi
Fotografía: Heinric; Sven
Sonido: Polgosky Ezcurra; Eugenio
Música: Markus Kaltschmid; Steffen
Reparto:Kronzucker; Dieter
Año de Participación en el FICM: 2007

Otras Películas

Lorena, la de pies ligeros

Lorena, la de pies ligeros

Lorena Ramírez es una rarámuri de pies ligeros a la que le gusta correr ultramaratones en sandalias y vestidos tradicionales y que se ha convertido en una de las corredoras más veloces del mundo. Lorena alterna entre la apacible vida en la sierra de Chihuahua rodeada de su familia y la exigencia de las carreras fuera y dentro de México.

Ver Más

El cine contemporáneo húngaro: coloquio con el cineasta Barnabás Tóth

La cruzada

La cruzada

Abel y Marianne descubren que su hijo Joseph, de 13 años, ha estado vendiendo a escondidas sus posesiones más preciadas. Rápidamente comprenden que Joseph no es el único, hay cientos de niños alrededor del mundo haciendo lo mismo. Su misión: financiar un misterioso proyecto en África para salvar el planeta.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Collage
TORO NEGRO, AL OTRO LADO y los premios documentales en 2005
The Dead Don't Hurt (2023, Dir. Viggo Mortenssen)
THE DEAD DON'T HURT, de Viggo Mortensen, inaugurará el 21er FICM
Roma (2018, dir. Alfonso Cuarón)
Cine para todxs 2023: ROMA, de Alfonso Cuarón
Conferencia de prensa 21 FICM
El FICM da a conocer la programación de su 21ª edición