2012 | Color | 16 min 19 seg El documental describe la vida en las comunidades indígenas de la costa - Sierra Nahua del Estado de Michoacán. Es una investigación sobre la defensa de la tierra, los valores y dignidad de un pueblo, así como la relación que existe con sus usos y costumbres. País: México Dirección: González Villaseñor; Omar Guión: González Villaseñor; Omar Producción: Wences; Javier, Rodríguez; Saúl Fotografía: Ponce Téllez; Mary Carmen Sonido: Rodríguez Cortés; Saúl, Soto Ayala; Adrián Dirección de Arte: Soto Ayala; Adrián Año de Participación en el FICM: 2012
2012 | Color | 16 min 19 seg El documental describe la vida en las comunidades indígenas de la costa - Sierra Nahua del Estado de Michoacán. Es una investigación sobre la defensa de la tierra, los valores y dignidad de un pueblo, así como la relación que existe con sus usos y costumbres. País: México Dirección: González Villaseñor; Omar Guión: González Villaseñor; Omar Producción: Wences; Javier, Rodríguez; Saúl Fotografía: Ponce Téllez; Mary Carmen Sonido: Rodríguez Cortés; Saúl, Soto Ayala; Adrián Dirección de Arte: Soto Ayala; Adrián Año de Participación en el FICM: 2012
Mi Tierra Caliente Documental que incluye testimonios de los músicos líricos de Tierra Caliente, su historia y cantar. Ver Más
Ciclo “Directoras en primer plano” en la Cineteca Nacional 27 · 11 · 25 Mexicanos llegan a la shortlist rumbo a los premios Oscar 2026 26 · 11 · 25 El Festival Internacional de Cine de Curazao abre su Convocatoria para Impact, en colaboración con el FICM 26 · 11 · 25 "Queremos ser sujetos creadores": entrevista a Kani Lapuerta, director de NIÑXS 25 · 11 · 25
El Festival Internacional de Cine de Curazao abre su Convocatoria para Impact, en colaboración con el FICM 26 · 11 · 25