2021 | Color | 70:00 "Las Hostilidades” toma lugar en Santa Lucía, un lugar donde la violencia y el índice de criminalidad han aumentado considerablemente en los últimos años. Sebastián Molina retrata la forma en que su familia y los locales del pueblo confrontan los persistentes cambios en su ciudad natal. A través de la mirada de sus primos, experimentamos la melancólica reminiscencia de un espacio que parece estático pero que ha cambiado drásticamente. País: México Dirección: Molina; M. Sebastian Guión: Molina; M. Sebastian Producción: Caballero Covarrubias; Carolina Fotografía: Molina; M. Sebastian Sonido: Pedraza; Carlos, Álvarez; Cosme Música: Topo Invisible, Manos Sucias Hierba Fresca, Coga Omar Reparto:Molina; Israel, Molina; Omar, Molina; Gerardo, Molina; Miguel Ángel Dirección de Arte: Molina; M. Sebastian Año de Participación en el FICM: 2021
2021 | Color | 70:00 "Las Hostilidades” toma lugar en Santa Lucía, un lugar donde la violencia y el índice de criminalidad han aumentado considerablemente en los últimos años. Sebastián Molina retrata la forma en que su familia y los locales del pueblo confrontan los persistentes cambios en su ciudad natal. A través de la mirada de sus primos, experimentamos la melancólica reminiscencia de un espacio que parece estático pero que ha cambiado drásticamente. País: México Dirección: Molina; M. Sebastian Guión: Molina; M. Sebastian Producción: Caballero Covarrubias; Carolina Fotografía: Molina; M. Sebastian Sonido: Pedraza; Carlos, Álvarez; Cosme Música: Topo Invisible, Manos Sucias Hierba Fresca, Coga Omar Reparto:Molina; Israel, Molina; Omar, Molina; Gerardo, Molina; Miguel Ángel Dirección de Arte: Molina; M. Sebastian Año de Participación en el FICM: 2021
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
EL AROMA DEL PASTO RECIÉN CORTADO, de Celina Murga, llega a la Cineteca Nacional 02 · 04 · 25 Valentina Leduc presentará su largometraje LOS SUEÑOS QUE COMPARTIMOS en la Gira Ambulante 2025 01 · 04 · 25 Ocho producciones y coproducciones mexicanas seleccionadas en BAFICI 2025 01 · 04 · 25 Mexicanos llegarán al Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias 01 · 04 · 25
Valentina Leduc presentará su largometraje LOS SUEÑOS QUE COMPARTIMOS en la Gira Ambulante 2025 01 · 04 · 25