Pasar al contenido principal
2009 | Color | 1h 20

Es la historia de Dolores Sántiz, Pascuala Díaz, Floriano Enrique “Ronyk” y Flavio Jiménez, provenientes de diferentes etnias indígenas de Chiapas. Ellos inician un largo recorrido que incluye la salida de la comunidad de nacimiento, la instalación en la urbe y en ella la lucha, “el sueño” actual para una vida digna y justa. La búsqueda del reconocimiento de una nueva comunidad con todas sus problemáticas pero que está adquiriendo una nueva fuerza y la construcción diaria de una nueva identidad que ya no quiere ser un estigma, sino un signo de orgullo.


País: México
Dirección: López; Pedro Daniel
Guión: López; Pedro Daniel
Producción: Sántiz Gómez; Dolores, López; Pedro Daniel
Fotografía: Monroy Cuevas; Cecilia, López; Pedro Daniel
Sonido: López Pérez; Manuel, Fernández; Pablo
Música: Martínez; Damián
Reparto:Sántiz Gómez; Dolores, Jiménez Alfonso; Flaviano, Enrique Hernández Cruz “ronyk”; Floriano, Díaz Gómez; Pascuala
Año de Participación en el FICM: 2009

Películas del Director

Día de Muertos en la Tierra de los Murciélagos

Nos muestra la fiesta de ?Todos los Santos? conocida en México como ?Día de muertos?. Esta fiesta popular católica se celebra el primero y el dos de noviembre de cada año, pero en Zinacantán tienen una manera particular de hacerla.

Ver Más

Canción de nuestra tierra (K’evujel ta jteklum)

Los músicos zinacantecos en Chiapas no sólo acompañan las fiestas, son los guías del ritual, los ?directores de orquesta? que conocen todos los pasos ceremoniales a seguir. Su música es fondo y forma, vehículo ?junto con el pox y los santos? para llegar a Dios? a los Dioses.

Ver Más

Noticias Relacionadas

 Jurado 23 FICM
El FICM da a conocer a los miembros del jurado de su 23ª edición
ROBERT REDFORD Festival de Morelia FICM
El FICM lamenta el sensible fallecimiento del legendario actor Robert Redford
OLMO, de Fernando Eimbcke
OLMO, de Fernando Eimbcke, fue premiada en el Festival de Deauville 2025
II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina
Cuatro cineastas afromexicanos serán becados por Rada Collaborative