Pasar al contenido principal
1953 | B/N | 82 min

Los tranviarios Caireles, motorista, y Tarrajas, conductor, van borrachos a la posada navideña que se celebra en su vecindad. Después de que se arma un escándalo en el tranvía, Lupita protesta por el precio que se vende la masa. Pablo choca su auto contra el tranvía. Pinillos advierte que algo raro ocurre en el 133 pero no le hacen caso. Se provoca una gran pelea en la calle. Pinillos sufre un ataque y un agente de tránsito decide investigar lo ocurrido pero encuentra al 133 en su lugar debido. Caireles y Lupita se besan.


País: México
Dirección: Buñuel; Luis
Guión: de La Serna; Mauricio
Producción: Orive Alba; Armando
Fotografía: Martínez Solare; Raúl
Sonido: De Pérez; José, Ruiz Esparza; Rafael
Música: Hernández Bretón; Luis
Reparto:Montoya; Felipe, Prado; Lilia, Navarro; Carlos, Bravo Sosa; Guillermo, De La Parra; Javier, Villegas; Paz, Gentil Arcos; Conchita, Ochoa; Diana, Alcocer; Víctor, Isunza; Agustín, Manzano; Miguel, Soto; Fernando
Año de Participación en el FICM: 2007

Películas del Director

Él

Él

Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, conoce a Gloria en la ceremonia del lavatorio de pies del Jueves Santo. En una fiesta en su mansión la conquista y más adelante se casa con ella. A partir de la misma noche de bodas, los celos lo transforman en un ser obsesivo y paranoico, que solo ve el asesinato y la mutilación como una solución a su locura.

Ver Más

Nazarín

Un sacerdote en el México rural de los primeros años del siglo XX encarna lo que los Evangelios dicen de la bondad humana y la misericordia. Después de defender a una prostituta que ha provocado un incendio, sus antes fieles seguidores lo persiguen junto con la justicia. En su huida, Nazario reconsidera su fe frente a estos nuevos sucesos.

Ver Más

Los olvidados

La influencia y el poder de El Jaibo, líder de una banda callejera, arrastra a sus seguidores hacia la inmoralidad, la delincuencia y la muerte. Obra cumbre de Luis Buñuel, declarada por la Unesco parte de la Memoria del Mundo.

 

*Restaurada por The Film Foundation’s World Cinema Project at L’Immagine Ritrovata en colaboración con Fundación Televisa, Televisa, la Cineteca Nacional y Filmoteca de la UNAM. Fondos de restauración proporcionados por The Material World Foundation.

Ver Más

Noticias Relacionadas

 Jurado 23 FICM
El FICM da a conocer a los miembros del jurado de su 23ª edición
ROBERT REDFORD Festival de Morelia FICM
El FICM lamenta el sensible fallecimiento del legendario actor Robert Redford
OLMO, de Fernando Eimbcke
OLMO, de Fernando Eimbcke, fue premiada en el Festival de Deauville 2025
II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina
Cuatro cineastas afromexicanos serán becados por Rada Collaborative