2019 | Color | 126:00 Max regresa a su barrio convertida en la vocalista de un grupo de rock. Ahí la esperan los recuerdos, las noticias nuevas y las verdades que durante años guardaron silencio. Los motivos del abandono aparecen contundentes y se recapitulan las muertes y las promesas no cumplidas. Max regresa para morir, no sin antes entender y darle significado a lo que quedó pendiente. País: México Dirección: Hernández; Julián Guión: Morales; Inés, Quiroz; Susana Producción: Reyes Chávez; Iliana, Fiesco; Roberto Fotografía: Cantú; Alejandro Sonido: Juárez Espino; Omar, Narváez del Valle; Armando Música: Villela Vega; Arturo Reparto:Cadena; Mabel, Herrera; Alejandra, González; Nelly, Orozco; Samantha, Goto; Paulina, Mancilla; Jimena, Arenas; Axel, López; Pascacio, Zacarías; Giovanna, Romo; Ximena, Robles; Raquel Dirección de Arte: Ávila; Erika Año de Participación en el FICM: 2020
2019 | Color | 126:00 Max regresa a su barrio convertida en la vocalista de un grupo de rock. Ahí la esperan los recuerdos, las noticias nuevas y las verdades que durante años guardaron silencio. Los motivos del abandono aparecen contundentes y se recapitulan las muertes y las promesas no cumplidas. Max regresa para morir, no sin antes entender y darle significado a lo que quedó pendiente. País: México Dirección: Hernández; Julián Guión: Morales; Inés, Quiroz; Susana Producción: Reyes Chávez; Iliana, Fiesco; Roberto Fotografía: Cantú; Alejandro Sonido: Juárez Espino; Omar, Narváez del Valle; Armando Música: Villela Vega; Arturo Reparto:Cadena; Mabel, Herrera; Alejandra, González; Nelly, Orozco; Samantha, Goto; Paulina, Mancilla; Jimena, Arenas; Axel, López; Pascacio, Zacarías; Giovanna, Romo; Ximena, Robles; Raquel Dirección de Arte: Ávila; Erika Año de Participación en el FICM: 2020
El día comenzó ayer Orlando es un joven seguro de sí mismo, un gimnasta universitario que intenta que su condición de seropositivo no lo defina. Saúl es inseguro y apenas alcanza a comprender lo que conlleva tener una vida sexual activa. El encuentro accidental entre ambos dará como resultado una nueva forma de ver la vida. Ver Más
Rencor tatuado En la violenta e ingobernable Ciudad de México de los años 90 —con la policía cómplice de los delincuentes—, las mujeres violadas buscan venganza a través de Aída, una misteriosa justiciera que seduce a los abusadores, los narcotiza y los tatúa para que nunca olviden lo que hicieron. Sus poderosos enemigos preparan una emboscada para descubrir su verdadera identidad. Su única salvación es la emancipación de otra mujer. Ver Más
Causas corrientes de un cuadro clínico Causas corrientes muestra de manera paralela una relación entre la ficción literaria y la realidad política: María ensaya a Antígona de la misma manera que critica las acciones del gobierno; Ismene escucha temerosa al igual que Irving incrédulo acepta la versión oficial de una tajante mentira. El amor sólo tiene en la desaparición su conciencia; al final se sabrán las causas, sin consecuencias sólo quedará la memoria de quién se niegue a olvidar. Ver Más
FAUNA, un acercamiento al narcotráfico desde la comedia: Entrevista a Nicolás Pereda 22 · 06 · 22 Jorge Fons y LOS ALBAÑILES 21 · 06 · 22 ¡Impulso Morelia 8 abre su convocatoria! 20 · 06 · 22 HUESERA, de la mexicana Michelle Garza Cervera, fue premiada en el Festival Tribeca de Nueva York 17 · 06 · 22
HUESERA, de la mexicana Michelle Garza Cervera, fue premiada en el Festival Tribeca de Nueva York 17 · 06 · 22