Pasar al contenido principal
2002 | Color | 80 min

Un retrato de uno de los artistas mexicanos más sobresalientes en el mundo del arte conceptual internacional; una reflexión sobre la identidad de un personaje en un mundo que idolatra la técnica y se agota en un voraz consumo.


País: México
Dirección: Martín; Juan Carlos
Guión: Martín; Juan Carlos
Producción: Martín; Juan Carlos
Fotografía: Barbabos; Federico
Sonido: Villanueva; Rogelio, Manzutto; Cristian, Isordia; Antonino
Reparto:Hans-ulrich Obrist; Entrevistados:, Herkenhoff; Paulo, Temkin; Anne, Payán; Carlos, Mcqueen; Steve, Boltanski; Christian, Crousel; Chantal, Birbaun; Daniel, Storr; Robert, Koning; Kasper, Goodman; Marian, Pablo; Pablo
Año de Participación en el FICM: 2003

Películas del Director

Campo Abierto

Un postdocumental sobre Gabriel Orozco que registra cronológicamente los últimos 10 años de la vida y trabajo del artista en diez secuencias que muestran algunos de los momentos más importantes y espectaculares de su vida. Estos años podrían ser sus más maduros, ya que en ellos se ha consolidado como una figura clave en el mundo del arte contemporáneo global.

Ver Más

Hilos y Cables

We are all bound together by the inescapable net we have knit in the urban jungle: we depend on the strings and the cables of the system.

Ver Más

Casi nunca pasa nada

Un adolescente camina por la calle en busca de sí mismo. Una reelaboración metafórica del cuestionamiento por la identidad en una etapa crucial de la vida.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Festival de Huesca
El Festival de Cine de Huesca abre su convocatoria para su 53ª edición
Alma Rosa Aguirre
La dulce Alma Rosa Aguirre (1929-2025)
LA GRAN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL
LA GRAN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL, de Aria Covamonas, se presentó en el Festival de Cine de Rotterdam
Taller de guion
Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje"