Pasar al contenido principal
2022 | B/N | 95:00

Fuensanta “La Moneta” es una coreógrafa y bailaora de flamenco contemporáneo. En su estudio de danza prepara con sus alumnos un nuevo espectáculo, sin embargo, todo cambia cuando una de sus alumnas, israelí y Judía le regala el libro “la Cabellera de la Shoá” que Félix Grande escribió durante su visita a los campos de concentración de Auschwitz y que marcó su obra hasta el punto de ser su último libro. 

Fuensanta devora cada poema de Félix Grande y no deja de pensar en esas toneladas de pelo acumuladas ,en las gitanas cautivas y las judías desfilando hacia una muerte segura. Es entonces cuando da un giro a su espectáculo y el objetivo es visitar Auschwitz para imbuirse en el  silencio y mirarlo de frente. 

Tras convencer a su manager ,Raúl , inicia en su espectáculo una retrospección para mezclar danza ,literatura ,música y la interpretación silenciosa de
millones de vidas calladas. Elegir tres alumnos en el elenco no será un tarea cómoda y cada uno irá descubriendo que “La Cabellera de Shoá” es un vínculo mayor en sus vidas cotidianas de lo que imaginaban. Así aterriza toda la historia y se hace social.


País: España
Dirección: Ruiz Barrachina; Emilio
Guión: Ruiz Barrachina; Emilio
Producción: Arrosse; Rebecca, Dutilh; Jose Maria, Espada; Javier
Sonido: Losada; Oscar
Música: Fuensanta 'La Moneta' Fresneda Galera
Reparto:García; Miguelo, Amir; Yarden, Lopez Aguilar; Lucia, Fernandez; Samara, Aparicio; Ramon
Dirección de Arte: Luque; Francisco
Año de Participación en el FICM: 2022

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES)
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES)
Memoria de los olvidados
MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental
Ganadores FICM 2025 23 FICM
El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11
Eddie Muller
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM