Pasar al contenido principal
2022 | B/N | 95:00

Fuensanta “La Moneta” es una coreógrafa y bailaora de flamenco contemporáneo. En su estudio de danza prepara con sus alumnos un nuevo espectáculo, sin embargo, todo cambia cuando una de sus alumnas, israelí y Judía le regala el libro “la Cabellera de la Shoá” que Félix Grande escribió durante su visita a los campos de concentración de Auschwitz y que marcó su obra hasta el punto de ser su último libro. 

Fuensanta devora cada poema de Félix Grande y no deja de pensar en esas toneladas de pelo acumuladas ,en las gitanas cautivas y las judías desfilando hacia una muerte segura. Es entonces cuando da un giro a su espectáculo y el objetivo es visitar Auschwitz para imbuirse en el  silencio y mirarlo de frente. 

Tras convencer a su manager ,Raúl , inicia en su espectáculo una retrospección para mezclar danza ,literatura ,música y la interpretación silenciosa de
millones de vidas calladas. Elegir tres alumnos en el elenco no será un tarea cómoda y cada uno irá descubriendo que “La Cabellera de Shoá” es un vínculo mayor en sus vidas cotidianas de lo que imaginaban. Así aterriza toda la historia y se hace social.


País: España
Dirección: Ruiz Barrachina; Emilio
Guión: Ruiz Barrachina; Emilio
Producción: Arrosse; Rebecca, Dutilh; Jose Maria, Espada; Javier
Sonido: Losada; Oscar
Música: Fuensanta 'La Moneta' Fresneda Galera
Reparto:García; Miguelo, Amir; Yarden, Lopez Aguilar; Lucia, Fernandez; Samara, Aparicio; Ramon
Dirección de Arte: Luque; Francisco
Año de Participación en el FICM: 2022

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida.

Ver Más

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día.

Ver Más

Noticias Relacionadas

 Jurado 23 FICM
El FICM da a conocer a los miembros del jurado de su 23ª edición
ROBERT REDFORD Festival de Morelia FICM
El FICM lamenta el sensible fallecimiento del legendario actor Robert Redford
OLMO, de Fernando Eimbcke
OLMO, de Fernando Eimbcke, fue premiada en el Festival de Deauville 2025
II Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de América Latina
Cuatro cineastas afromexicanos serán becados por Rada Collaborative