Pasar al contenido principal
2005 | Color | 60 min

Documental sobre la película Batalla en el Cielo. Durante cinco meses seguimos a Carlos Reygadas y su pequeño equipo de producción. El rodaje, de bajo presupuesto, transcurrió en lugares como el Zócalo, donde fue necesario persuadir a maestros y manifestantes que estaban instalados protestando contra el gobierno para tener el lugar vacío y poder filmar, durante semanas, a los soldados que cada madrugada realizan una ceremonia en la que izan la bandera mexicana. La filmación, además, se llevó a cabo en el pico más alto del Ajusco y en la Basílica de Guadalupe, entre miles de peregrinos, durante la celebración del Día de la Virgen de Guadalupe. ¨Filmando Batalla en el Cielo¨ no es solamente un recorrido anecdótico durante la filmación, sino que profundiza en el estilo de hacer y concebir el cine de Reygadas, cineasta que se inspira en la realidad, que utiliza los lugares y personas que lo rodean, pero su intención no es acercarse al realismo o al documental, sino valerse de esta “inagotable fuente de ideas que es la realidad” para crear un mundo donde “las cosas no son necesariamente como se suponen que son”. Elige no-actores que habitan en su entorno, personas que encuentra en la calle -que muchas veces desconocen por completo el guión de la película- a quienes les asigna papeles primarios o secundarios. Reygadas sostiene que uno de los secretos del cine es componer con el tiempo y la materia y no convertir este arte en una forma de ilustrar literatura. De acuerdo con esto, realiza un cine poético y poderosamente visual, más evocativo que narrativo, con una concepción particular del tiempo y del espacio, traducida en largos paneos y travellings, que ya forman parte de su sello personal y su lenguaje cinematográfico pese a su corta carrera como cineasta.


País: México
Dirección: Arce; Adrián, Méndez; Manuel
Guión: Méndez; Manuel, Arce; Adrián
Producción: Mijares; Ximena, Méndez; Manuel, Arce; Adrián, Rivera Kohn; Diego
Reparto:Ezpeleta; Alex, Laurent; Pilles, Martínez Vignatti; Diego, Reygadas; Carlos, Ruiz; Bertha, Hernández; Marcos, Mushkadiz; Anapola

Películas del Director

Fuera de foco

A partir de un taller de fotografía y video con jóvenes internos en la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes de San Fernando, surge este documental colaborativo sobre el arte, la cultura y la vida cotidiana en esta cárcel para menores al sur de la Ciudad de México.

Ver Más

Voces de la Guerrero

Los resultados y experiencias de un taller de fotografía y video impartido a un grupo de chavos de la calle en uno de los barrios más característicos y peligrosos de la Ciudad de México.

Ver Más

Noticias Relacionadas

El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín
Hadewijch
Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009
FICM Presenta 2025
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM
El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale