2006 | Color | 85 min Una leyenda mexicana cuenta que el diablo pide almas para que los puentes al construirse no se caigan. Esta película sigue la historia de varios de los obreros que participan en la construcción del segundo piso, en el Periférico de la Ciudad de México. País: México Dirección: Rulfo; Juan Carlos Guión: Rulfo; Juan Carlos Producción: Montiel; Eugenia, Rulfo; Juan Carlos Fotografía: Rulfo; Juan Carlos Sonido: Brucshtein; Natalia, Santos; Mauricio Música: Heiblum; Leonardo Reparto:Sánchez Montes; Natividad, Zarate Zenteno; Agustín, Octaviano Simón; Isahín, Martínez; Vicencio, Hernández; Isabel Dolores, El chaparro, El grande, Calzada; José Guadalupe, León; Tomás José, Sánchez; Pedro Año de Participación en el FICM: 2006
2006 | Color | 85 min Una leyenda mexicana cuenta que el diablo pide almas para que los puentes al construirse no se caigan. Esta película sigue la historia de varios de los obreros que participan en la construcción del segundo piso, en el Periférico de la Ciudad de México. País: México Dirección: Rulfo; Juan Carlos Guión: Rulfo; Juan Carlos Producción: Montiel; Eugenia, Rulfo; Juan Carlos Fotografía: Rulfo; Juan Carlos Sonido: Brucshtein; Natalia, Santos; Mauricio Música: Heiblum; Leonardo Reparto:Sánchez Montes; Natividad, Zarate Zenteno; Agustín, Octaviano Simón; Isahín, Martínez; Vicencio, Hernández; Isabel Dolores, El chaparro, El grande, Calzada; José Guadalupe, León; Tomás José, Sánchez; Pedro Año de Participación en el FICM: 2006
Lorena, la de pies ligeros Lorena Ramírez es una rarámuri de pies ligeros a la que le gusta correr ultramaratones en sandalias y vestidos tradicionales y que se ha convertido en una de las corredoras más veloces del mundo. Lorena alterna entre la apacible vida en la sierra de Chihuahua rodeada de su familia y la exigencia de las carreras fuera y dentro de México. Ver Más
Cartas a distancia La pandemia por COVID-19 modificó las dinámicas de comunicación, traslado, trabajo e interacción de las sociedades en México y el mundo, pero para los enfermos hospitalizados por el virus se cerraron todas las posibilidades de contacto con los suyos. Los enfermos sospechosos de padecer COVID-19 son aislados desde el momento en que ingresan a las unidades médicas, sin la certeza de estar contagiados y en total soledad. Ver Más
¡De panzazo! ¡De panzazo! refleja la realidad de la educación en México y pone en evidencia que la sociedad mexicana pasa de panzazo en un sistema excluyente en el que no se logran aprendizajes para la vida. Vemos en esta película a mamás, papás, directores, maestros, funcionarios, representantes sindicales y líderes de opinión que trazan un cuadro global que no permite la indiferencia. Los datos, las entrevistas y lo que los propios alumnos filmaron con cámaras de mano dan pie a una indignación inteligente y también a darse cuenta de la parte que a cada uno le toca aportar. Ver Más
Paul Newman: 100 años, un viaje a México 30 · 01 · 25 La Embajada de Francia presentó la temporada cultural Francia-México 2025 30 · 01 · 25 CORINA, ópera prima de Urzula Barba Hopfner, participará en la sección GLOBAL de SXSW 28 · 01 · 25 David Lynch (1946-2025), México y una anécdota lynchiana 23 · 01 · 25