Pasar al contenido principal
2005 | Color | 18 min

En la comunidad purépecha de Tacuro hay un poder civil y otro religioso. Don Bulmaro nos lo relata como testigo y participante.


País: México
Dirección: Máximo Cortés; Raúl
Guión: Máximo Cortés; Raúl
Producción: Máximo Cortés; Raúl
Fotografía: Máximo Cortés; Raúl
Música: Banda de Tacuro;
Dirección de Arte: Máximo Cortés; Raúl
Año de Participación en el FICM: 2005

Películas del Director

Sïruki tsakapu (Piedra de hormiguero)

Esta cinta refiere las diversas etapas de la alfarería de Santa Fe de la Laguna. El modo en que se utilizaba antes el sïrukua tsakapu contrasta con la adopción del óxido de plomo, que contamina al organismo humano, así como la posibilidad de emplear nuevos esmaltes.

Ver Más

Aquí ya no entra Don Inés..."Casimiro Leco”"

Algunos sobrevivientes que vieron de cerca la Revolución Mexicana en la Meseta Purhépecha, nos narran algunos sucesos que Inés Chávez García y Casimiro Leco, dos personajes notables de la región, protagonizaron durante los años de 1915 a 1918.

Ver Más

Axuni Atari (Cazador de venados)

Tradición de cazadores en la Región Purhépecha, narrado por el Sr. Feliciano Molina de Cocucho a través de la vertiente Cuéntame tu historia del Programa Estatal de Atención a los Adultos Mayores.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México
Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México
Cine Isabel
La colonia Guerrero y sus antiguos palacios fílmicos
Yellow Robin Award
Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao
Noviembre Tomás Corredor
NOVIEMBRE, de Tomás Corredor, estrenará en salas de cine mexicanas