1958 | B/N | 84:00 Agileo, un empleado gubernamental, construye un camino en un pueblo. Al principio los pobladores lo desprecian, pero una carta del gobierno les hace creer que es un personaje influyente y comienzan a tratarlo bien. El cacique lo deja casarse con su hija y al morir le hereda su posición. Tras años de abusar del poder, Agileo muere y entre sus pertenencias encuentran aquella carta del gobierno, que no era sino una orden de despido por incompetencia. Dirección: Korporaal; Giovanni Guión: de la Cabada; Juan, Korporaal; Giovanni Producción: Thomas; Norman M., Salinas de Duff; Rebeca Fotografía: Reuter; Walter Sonido: Rodríguez; Enríque Música: Velázquez; Leonardo Reparto:Morett; Leandro, Guerrero; Hermelinda, González; Jorge, Soto; Roberto M., Gutiérrez; José, Ríos; Manuel, Ramos; María Luisa Dirección de Arte: Thomas; Norman M. Año de Participación en el FICM: 2017
1958 | B/N | 84:00 Agileo, un empleado gubernamental, construye un camino en un pueblo. Al principio los pobladores lo desprecian, pero una carta del gobierno les hace creer que es un personaje influyente y comienzan a tratarlo bien. El cacique lo deja casarse con su hija y al morir le hereda su posición. Tras años de abusar del poder, Agileo muere y entre sus pertenencias encuentran aquella carta del gobierno, que no era sino una orden de despido por incompetencia. Dirección: Korporaal; Giovanni Guión: de la Cabada; Juan, Korporaal; Giovanni Producción: Thomas; Norman M., Salinas de Duff; Rebeca Fotografía: Reuter; Walter Sonido: Rodríguez; Enríque Música: Velázquez; Leonardo Reparto:Morett; Leandro, Guerrero; Hermelinda, González; Jorge, Soto; Roberto M., Gutiérrez; José, Ríos; Manuel, Ramos; María Luisa Dirección de Arte: Thomas; Norman M. Año de Participación en el FICM: 2017
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25 Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009 20 · 02 · 25 El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25 EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25