2018 | Color | 75:00 Belmonte se prepara para la próxima exposición de su obra en el Museo Nacional de Montevideo. Sus pinturas son sensuales, fantásticas y, a veces, coloridas, pero todas tienen un trasfondo melancólico. Padre divorciado, Belmonte últimamente ha estado más obsesionado por su relación con su pequeña hija, Celeste, que con su trabajo, especialmente porque la mamá de Celeste está a punto de tener un bebé con su nueva pareja. Dirección: Veiroj; Federico Guión: Veiroj; Federico Producción: Halphen; Sandro, Federico Veiroj, Fernando Franco, Juan José López, Charles Barthe Fotografía: Arauco Hernández Holz, Analía Pollio Sonido: Daniel Yafalián Música: Leo Masliah, Gervasio Tarragona & Javier Bezzato, Rafael Bonavita, Diane Denoir & Eduardo Reparto:Gonzalo Delgado, Olivia Molinaro, Tomás Wahrmann, Jeannette Sauksteliskis, Marcelo Fernández, Giselle Motta, Cecilia Jeske Dirección de Arte: Nicole Davrieux, Alejandro Castiglioni Año de Participación en el FICM: 2018
2018 | Color | 75:00 Belmonte se prepara para la próxima exposición de su obra en el Museo Nacional de Montevideo. Sus pinturas son sensuales, fantásticas y, a veces, coloridas, pero todas tienen un trasfondo melancólico. Padre divorciado, Belmonte últimamente ha estado más obsesionado por su relación con su pequeña hija, Celeste, que con su trabajo, especialmente porque la mamá de Celeste está a punto de tener un bebé con su nueva pareja. Dirección: Veiroj; Federico Guión: Veiroj; Federico Producción: Halphen; Sandro, Federico Veiroj, Fernando Franco, Juan José López, Charles Barthe Fotografía: Arauco Hernández Holz, Analía Pollio Sonido: Daniel Yafalián Música: Leo Masliah, Gervasio Tarragona & Javier Bezzato, Rafael Bonavita, Diane Denoir & Eduardo Reparto:Gonzalo Delgado, Olivia Molinaro, Tomás Wahrmann, Jeannette Sauksteliskis, Marcelo Fernández, Giselle Motta, Cecilia Jeske Dirección de Arte: Nicole Davrieux, Alejandro Castiglioni Año de Participación en el FICM: 2018
Así habló el cambista Umberto Brasue es un cambista que tendrá que sortear su matrimonio, la subversión de la década de 1970 y su código de ética para conservar su nombre en la plaza financiera uruguaya. Ver Más
El apóstata Tamayo sabe que no quiere ser lo que era antes, o lo que estaría condenado a ser si siguiera los preceptos filiales. Pero encontrar ese otro modo cuesta trabajo y tal vez para dar un primer paso sea necesario poner en palabras el sentimiento. En la gesta propia de un adolescente tardío y con la sinceridad con que un amigo se dirige a otro, Tamayo repasa entonces todo un prontuario de debilidades y pequeñas miserias: la herencia de la familia. Ver Más
Acné Rafael Bregman tiene trece años, ya perdió la virginidad pero nunca ha besado a una chica. Para alcanzar su sueño deberá combatir su acné, luchar contra su torpeza, ganarle a la timidez y asumir la adolescencia. Ver Más
LA VIRGEN DE LA TOSQUERA encantó al público durante el 23er FICM 15 · 10 · 25 “Dónde estamos y quiénes somos cambia conforme la vida nos esculpe a golpes y Dios dicta la forma”: Guillermo del Toro compartió un mensaje previo al estreno de FRANKENSTEIN en el 23er FICM 15 · 10 · 25 “La técnica puede cambiar, pero no la ética”: Javier Espada presentó Memoria de Los olvidados en el 23er FICM 15 · 10 · 25 PARA VIVIR: EL IMPLACABLE TIEMPO DE PABLO MILANÉS se presentó en el 23 FICM 15 · 10 · 25
“Dónde estamos y quiénes somos cambia conforme la vida nos esculpe a golpes y Dios dicta la forma”: Guillermo del Toro compartió un mensaje previo al estreno de FRANKENSTEIN en el 23er FICM 15 · 10 · 25
“La técnica puede cambiar, pero no la ética”: Javier Espada presentó Memoria de Los olvidados en el 23er FICM 15 · 10 · 25