2005 | Color | 100 min Un fascinante documental que incita a la reflexión sobre el medio ambiente y la protección del mismo. La película integra el discurso científico en torno al sobrecalentamiento de la tierra con la historia personal del ex vicepresidente Al Gore, y su compromiso por sensibilizar al público sobre la necesidad de atender los efectos del cambio drástico en el clima global. Al Gore relaciona el sobrecalentamiento de la tierra con las temperaturas elevadas que se viven hoy en día, y sus efectos dramáticos sobre la geografía: glaciares que se derriten, sequías y el incremento en los niveles del mar.A riveting documentary that promises to spark debate and may well affect critical environmental change. The film weaves the science of global warming with former Vice President Al Gore?s personal history and longtime commitment to communicating the need to reverse the effects of global climate change. Mr. Gore indisputably correlates scientific evidence supporting global warming with exponentially rising temperatures, already responsible for dramatic climate shifts like ice cap melting, drought and rising sea levels. Dirección: Guggenheim; Davis Producción: Z Burns; Scott, Burns; Scott, Bender; Lawrence Fotografía: Guggenhei; Davis, Richman; Bob Sonido: S Mccoy; Daniel, Lievsay; Skip Música: Brook; Michael, Etheridge; Melissa Reparto:Gore; Al Año de Participación en el FICM: 2006
2005 | Color | 100 min Un fascinante documental que incita a la reflexión sobre el medio ambiente y la protección del mismo. La película integra el discurso científico en torno al sobrecalentamiento de la tierra con la historia personal del ex vicepresidente Al Gore, y su compromiso por sensibilizar al público sobre la necesidad de atender los efectos del cambio drástico en el clima global. Al Gore relaciona el sobrecalentamiento de la tierra con las temperaturas elevadas que se viven hoy en día, y sus efectos dramáticos sobre la geografía: glaciares que se derriten, sequías y el incremento en los niveles del mar.A riveting documentary that promises to spark debate and may well affect critical environmental change. The film weaves the science of global warming with former Vice President Al Gore?s personal history and longtime commitment to communicating the need to reverse the effects of global climate change. Mr. Gore indisputably correlates scientific evidence supporting global warming with exponentially rising temperatures, already responsible for dramatic climate shifts like ice cap melting, drought and rising sea levels. Dirección: Guggenheim; Davis Producción: Z Burns; Scott, Burns; Scott, Bender; Lawrence Fotografía: Guggenhei; Davis, Richman; Bob Sonido: S Mccoy; Daniel, Lievsay; Skip Música: Brook; Michael, Etheridge; Melissa Reparto:Gore; Al Año de Participación en el FICM: 2006
He Named Me Malala Un retrato íntimo de Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz, quien a los quince años de edad fue blanco de los talibanes por defender, junto con su padre, la educación de las niñas y resultó gravemente herida por un disparo cuando regresaba a casa en el autobús escolar, en Pakistán. El ataque provocó una amplia respuesta de simpatizantes en todo el mundo. Ella sobrevivió milagrosamente y ahora es una destacada activista, cofundadora del Fondo Malala. Ver Más
Mario Vargas Llosa (1936-2025) y LOS CACHORROS 17 · 04 · 25 El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes 17 · 04 · 25 LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, obtuvo el Premio Yellow Robin 2025 16 · 04 · 25 La Quincena de Realizadores anuncia la Selección Oficial de su edición 2025 15 · 04 · 25