2008 | Color | 13 min Un hombre se queda varado en una carretera árida y solitaria. Se interna en el desierto para buscar ayuda y comienza a ver espejismos. Cada vez más agobiado por el calor y la sed, lucha por mantener el vínculo con la realidad y salir de ahí, pero el desierto, como si fuese un ser vivo, lo desorienta y confunde con simulacros cada vez más parecidos a la realidad. País: México Dirección: González Mello; Flavio Guión: González Mello; Flavio Producción: Fiesco; Roberto Fotografía: Gutiérrez; César Sonido: Hidalgo; Daniel Música: Hidalgo; Daniel Reparto:Ochoa; Jesús, Murray; Rodrigo, Villegas; Guillermo Dirección de Arte: Torres Torres; Jesús, Chirinos; Mónica Año de Participación en el FICM: 2008
2008 | Color | 13 min Un hombre se queda varado en una carretera árida y solitaria. Se interna en el desierto para buscar ayuda y comienza a ver espejismos. Cada vez más agobiado por el calor y la sed, lucha por mantener el vínculo con la realidad y salir de ahí, pero el desierto, como si fuese un ser vivo, lo desorienta y confunde con simulacros cada vez más parecidos a la realidad. País: México Dirección: González Mello; Flavio Guión: González Mello; Flavio Producción: Fiesco; Roberto Fotografía: Gutiérrez; César Sonido: Hidalgo; Daniel Música: Hidalgo; Daniel Reparto:Ochoa; Jesús, Murray; Rodrigo, Villegas; Guillermo Dirección de Arte: Torres Torres; Jesús, Chirinos; Mónica Año de Participación en el FICM: 2008
La cruzada Abel y Marianne descubren que su hijo Joseph, de 13 años, ha estado vendiendo a escondidas sus posesiones más preciadas. Rápidamente comprenden que Joseph no es el único, hay cientos de niños alrededor del mundo haciendo lo mismo. Su misión: financiar un misterioso proyecto en África para salvar el planeta. Ver Más
Jane Campion: The Cinema Woman Pionera entre cineastas y primera mujer en obtener la Palma de Oro en Cannes, por El Piano, la directora Jane Campion ha sabido, en 40 años, forjarse un lugar único en el muy masculino panteón del cine. Directora iconoclasta y visual, capaz de retratar con sutileza el alma humana y a las mujeres, es una cineasta enigmática: tan discreta como imprevisible, tan tierna como impertinente y, en ocasiones, incomprendida. Ver Más
MI QUERIDA DOLLY / LA MUÑECA ASESINA 27 · 03 · 23 La Semana de la Crítica de Cannes reveló el cartel de su 62ª edición 24 · 03 · 23 DOS ESTACIONES, de Juan Pablo González, formará parte de la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional 21 · 03 · 23 TROTACALLES y el caso de una cineasta pionera: Matilde Landeta 21 · 03 · 23
DOS ESTACIONES, de Juan Pablo González, formará parte de la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional 21 · 03 · 23