2003 | Color | 101 min Gérard le debe la vida a una agujeta desabrochada. Ex reportero y alcohólico anónimo, regresa a vivir a Hochelaga, el barrio obrero donde creció. Tras una serie de pequeños contratiempos, llega a casa una noche apenas minutos después de que el edificio explotara. Hay seis muertos en el incendio. Las preguntas que lo atormentan son las siguientes: ¿Por qué se murieron sus vecinos y no él? ¿Tiene algún sentido este hecho? ¿Tiene la vida misma algún sentido? Para resolverlas, Gérard husmea en el pasado de las víctimas. Su investigación lo lleva desde Hochelaga, Outremont y Maniwaki hasta la costa de St. Jean Port-Joli. País: Canadá Dirección: Emond; Bernard Guión: Emon; Bernard Producción: Payeu; Bernadette Fotografía: St Loui; Jean-pierre Sonido: Boudrias; Luc, Allard; Martin, Brochu; Hugo, Chouinard; Marcel Música: Marcel Lepage; Robert Reparto:Picard; Luc, Tremblay; Guylaine, Lavallée; Diane, Boies; Markita, Bernard; Micheline, Castonguay; Lise, Bilodeau; Vincent, Mallette; Fanny, Agostini; Alexandrine, Drolet; Patrick Año de Participación en el FICM: 2003
2003 | Color | 101 min Gérard le debe la vida a una agujeta desabrochada. Ex reportero y alcohólico anónimo, regresa a vivir a Hochelaga, el barrio obrero donde creció. Tras una serie de pequeños contratiempos, llega a casa una noche apenas minutos después de que el edificio explotara. Hay seis muertos en el incendio. Las preguntas que lo atormentan son las siguientes: ¿Por qué se murieron sus vecinos y no él? ¿Tiene algún sentido este hecho? ¿Tiene la vida misma algún sentido? Para resolverlas, Gérard husmea en el pasado de las víctimas. Su investigación lo lleva desde Hochelaga, Outremont y Maniwaki hasta la costa de St. Jean Port-Joli. País: Canadá Dirección: Emond; Bernard Guión: Emon; Bernard Producción: Payeu; Bernadette Fotografía: St Loui; Jean-pierre Sonido: Boudrias; Luc, Allard; Martin, Brochu; Hugo, Chouinard; Marcel Música: Marcel Lepage; Robert Reparto:Picard; Luc, Tremblay; Guylaine, Lavallée; Diane, Boies; Markita, Bernard; Micheline, Castonguay; Lise, Bilodeau; Vincent, Mallette; Fanny, Agostini; Alexandrine, Drolet; Patrick Año de Participación en el FICM: 2003
La cruzada Abel y Marianne descubren que su hijo Joseph, de 13 años, ha estado vendiendo a escondidas sus posesiones más preciadas. Rápidamente comprenden que Joseph no es el único, hay cientos de niños alrededor del mundo haciendo lo mismo. Su misión: financiar un misterioso proyecto en África para salvar el planeta. Ver Más
Jane Campion: The Cinema Woman Pionera entre cineastas y primera mujer en obtener la Palma de Oro en Cannes, por El Piano, la directora Jane Campion ha sabido, en 40 años, forjarse un lugar único en el muy masculino panteón del cine. Directora iconoclasta y visual, capaz de retratar con sutileza el alma humana y a las mujeres, es una cineasta enigmática: tan discreta como imprevisible, tan tierna como impertinente y, en ocasiones, incomprendida. Ver Más
MI QUERIDA DOLLY / LA MUÑECA ASESINA 27 · 03 · 23 La Semana de la Crítica de Cannes reveló el cartel de su 62ª edición 24 · 03 · 23 DOS ESTACIONES, de Juan Pablo González, formará parte de la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional 21 · 03 · 23 TROTACALLES y el caso de una cineasta pionera: Matilde Landeta 21 · 03 · 23
DOS ESTACIONES, de Juan Pablo González, formará parte de la 73 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional 21 · 03 · 23