Image Ospina Huipe; Fabiola Dirección, Sonido, Dirección de arte, Guión, Edición, Fotografía, Producción, Animación Estudió la licenciatura en Artes Visuales, con especialidad en Estampa-Grabado, en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH), Morelia. Participó en el Taller de Grabado en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, Michoacán, México, y en el ciclo de conferencias “Aproximaciones a los Estudios Cinematográficos” impartido con el apoyo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Filmoteca Michoacana. Participó en el cortometraje colectivo Ísïch´e Irekaska (2013), realizado dentro del Taller Imágenes Vivas, que formó parte de la Selección Oficial del 12º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Ísïch´e Irekaska también fue seleccionado en la 2ª Muestra Internacional “El Cine en la Cumbre”, organizada por la Casa de Medios de Comunicación y Difusión del Centro de las Artes Indígenas (CAI), en el marco del 15º Festival Cumbre Tajín, México; en el 8º Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México; y en el DocuLab.4 en el marco del 27º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), entre otros festivales. Fabiola participó en el cortometraje colectivo Japontarhu Ueratini (2015), realizado por el Colectivo Imágenes Vivas, que se presentó en el 11° Festival de Cine y Video Indígena, México; en la 3° Muestra Internacional de Cine Michoacano, México; y forma parte de la Selección Oficial del 13° FICM. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News Encuentro de la prensa con realizadores en competencia 10 · 21 · 14 Video: Encuentro de la prensa con realizadores en competencia 10 · 21 · 14 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Ospina Huipe; Fabiola Dirección, Sonido, Dirección de arte, Guión, Edición, Fotografía, Producción, Animación Estudió la licenciatura en Artes Visuales, con especialidad en Estampa-Grabado, en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMICH), Morelia. Participó en el Taller de Grabado en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita en Pátzcuaro, Michoacán, México, y en el ciclo de conferencias “Aproximaciones a los Estudios Cinematográficos” impartido con el apoyo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Filmoteca Michoacana. Participó en el cortometraje colectivo Ísïch´e Irekaska (2013), realizado dentro del Taller Imágenes Vivas, que formó parte de la Selección Oficial del 12º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Ísïch´e Irekaska también fue seleccionado en la 2ª Muestra Internacional “El Cine en la Cumbre”, organizada por la Casa de Medios de Comunicación y Difusión del Centro de las Artes Indígenas (CAI), en el marco del 15º Festival Cumbre Tajín, México; en el 8º Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Contra el Silencio Todas las Voces, México; y en el DocuLab.4 en el marco del 27º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), entre otros festivales. Fabiola participó en el cortometraje colectivo Japontarhu Ueratini (2015), realizado por el Colectivo Imágenes Vivas, que se presentó en el 11° Festival de Cine y Video Indígena, México; en la 3° Muestra Internacional de Cine Michoacano, México; y forma parte de la Selección Oficial del 13° FICM.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More
Encuentro de la prensa con realizadores en competencia 10 · 21 · 14 Video: Encuentro de la prensa con realizadores en competencia 10 · 21 · 14