Skip to main content
Image

Cataño Elizondo; Diego

Dirección, Dirección de arte, Guión, Edición, Producción, Reparto

Estudió Circo en el espacio de arte en Arcoirà, y Guionismo y Edición en la Primera Escuela Argentina de Guión y Creatividad Guionarte, en Buenos Aires, Argentina. Ha cursado diversos talleres y seminarios cinematográficos, entre ellos, el Seminario de Cine Documental, impartido por el periodista y documentalista español Pere Ortin, y el Taller Internacional de Fotografía en Cine y Video, impartido por el profesor y realizador Eric Goethals, ambos en el Ro75 Training Center, México. Cursó un taller de Escritura Cinematográfica con el escritor y productor cinematográfico mexicano Guillermo Arriaga, así como un curso de guión en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), Ciudad de México. Su carrera cinematográfica comenzó desde temprana edad, primero como actor y posteriormente como fotógrafo, asistente de productor, productor, editor, guionista y director. Actuó en la ópera prima de Carlos Salces, Zurdo (2003), ganadora de cuatro premios Ariel en la 46ª entrega de los premios Ariel, México. Posteriormente, actuó en el papel principal de la ópera prima de Fernando Eimbcke, Temporada de patos (2004), Selección Oficial del 2° FICM, presentada dentro de la sección de la Semana de la Crítica en el Festival de Cannes, ganadora del premio a Mejor Película en el 19° American Film Institute’s AFI Fest, Los Ángeles; de nueve premios Mayahuel en el 18° Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), y ganadora de once premios Ariel, incluyendo Mejor Película. También actuó en el cortometraje de Elisa Miller Ver llover (2006), ganador del premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el 4° FICM y de la Palma de Oro en el 60° Festival de Cannes, Francia. Fue protagonista del segundo largometraje de Fernando Eimbcke, Lake Tahoe (2008), estrenado en el marco del 6° FICM y ganador de dos premios a Mejor Película: en la 51ª entrega de los premios Ariel y en el 23° FICG. Trabajó como actor en el largometraje de Oliver Stone, Salvajes (2012), en Desierto (2014) de Jonás Cuarón, en I Hate Love (2014), de Humberto Hinojosa Ozcariz y, posteriormente en Narcos, la serie de la plataforma digital Netflix. Su trabajo como director de fotografía incluye el cortometraje documental de Margot Flores Torre, Zona de tolerancia (2009). En 2012, realizó los cine-poemas Indianápolis y Así fue el final. Su dos cortometrajes de ficción Domingo (2014) y Alter (2015), fueron parte de la Selección Oficial del 12° y 13° FICM respectivamente. Pigs, su último trabajo como director, es parte de la Selección Oficial del 14° FICM. Actualmente espera el estreno de Sin muertos no hay carnaval (Such Is Life in the Tropics) de Sebastián Cordero.

Other Movies

Mexico will no longer exist!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.”

See More

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life.

See More

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way.

See More

Related News

¡Conozcan los cortometrajes de ficción del 14º FICM!
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.