Image García Franco; Andrés Dirección, Edición, Fotografía, Producción, Sonido Estudió Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México, y una maestría en Artes Visuales y Cine en San Francisco Art Institute (SFAI), California, Estados Unidos, para la cual obtuvo la beca Fulbright-García Robles y la del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Obtuvo el Apoyo a la Producción Fílmica por parte de la Filmoteca de la UNAM, en 2004, y ganó el Concurso de Ópera Prima Documental del CUEC, en 2012, para la realización de La historia negra del cine mexicano, que se encuentra, actualmente, en proceso de postproducción. Su obra cinematográfica se ha presentado en numerosos festivales y muestras alrededor del mundo, entre ellos, dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Participó, con su cortometraje de ficción La Invención de Morel (2009) en el 4° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); en el Short Film Corner del 61° Festival de Cannes, Francia; y en el 55° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, entre otros. Obtuvo por esta obra el Primer Lugar en la Competencia de Escuelas de Cine de Kodak 2006, y una Mención Especial en el 6° Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, en el marco del 55° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España. En el 7° FICM presentó su cine-ensayo Cines abandonados (2009), dentro del ciclo Cine sin Fronteras. Además, ha presentado diversas instalaciones y presentaciones de cine en vivo en varios museos y galerías de arte alrededor del mundo, entre ellos, el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA por sus siglas en inglés), California, y el Laboratorio Arte Alameda, Ciudad de México. Other Movies If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More 40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More Related News A Closer Look at Mexican Experimental Cinema 04 · 28 · 15 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image García Franco; Andrés Dirección, Edición, Fotografía, Producción, Sonido Estudió Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México, y una maestría en Artes Visuales y Cine en San Francisco Art Institute (SFAI), California, Estados Unidos, para la cual obtuvo la beca Fulbright-García Robles y la del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). Obtuvo el Apoyo a la Producción Fílmica por parte de la Filmoteca de la UNAM, en 2004, y ganó el Concurso de Ópera Prima Documental del CUEC, en 2012, para la realización de La historia negra del cine mexicano, que se encuentra, actualmente, en proceso de postproducción. Su obra cinematográfica se ha presentado en numerosos festivales y muestras alrededor del mundo, entre ellos, dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Participó, con su cortometraje de ficción La Invención de Morel (2009) en el 4° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM); en el Short Film Corner del 61° Festival de Cannes, Francia; y en el 55° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, entre otros. Obtuvo por esta obra el Primer Lugar en la Competencia de Escuelas de Cine de Kodak 2006, y una Mención Especial en el 6° Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, en el marco del 55° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España. En el 7° FICM presentó su cine-ensayo Cines abandonados (2009), dentro del ciclo Cine sin Fronteras. Además, ha presentado diversas instalaciones y presentaciones de cine en vivo en varios museos y galerías de arte alrededor del mundo, entre ellos, el Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA por sus siglas en inglés), California, y el Laboratorio Arte Alameda, Ciudad de México.
If I Were Fire Two young lovers wander through an abandoned countryside, where reality is distorted and the ruins of a long-gone village give glimpses of the past. The presence of a mysterious horseman transforms the bucolic landscape into a nightmare. See More
Lives on the Border Lives on the border portrays the tragic consequences of an unfair sentence delivered by the U.S. criminal justice system. Through several interconnected life stories, we'll discover what Rosa Estela Olvera, a Mexican woman wrongfully convicted in the U.S. (My Life Inside 2007), endures in prison: a psycho-emotional exploration of the loneliness of confinement; and the long and arduous battle to win back her family and obtain justice. See More
40 + Divorced, childless and single, Luz visits her local healer who prescribes a scandalous remedy to unburden her soul. As Luz embarks on a sensual journey of self-discovery, she steps into her power realizing that fulfillment doesn't require a traditional path. See More