Skip to main content
Image
Gregorio Rocha

Rocha Valverde; Gregorio Carlos

Dirección, Dirección de arte, Edición, Fotografía, Guión, Producción

Estudió la licenciatura en Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México. Obtuvo, entre otras becas y apoyos, la Beca Fulbright/COMEXUS en 2001, y el apoyo del Fondo para la Cinematografía de Calidad (FOPROCINE) del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en 2012 para la co-producción de su largometraje documental Muros (2014). Formó parte, además, del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), de 2011 a 2014. Desde hace más de diez años, ha coleccionado múltiples aparatos y películas cinematográficas de diferentes épocas y formatos, desde una Linterna Mágica de 1872 hasta un proyector Bell and Howell 16 mm de 1989. Pretende, con ello, activar un museo especializado en formatos pequeños de cine y un espacio de experimentación con la imagen proyectada para establecer conexiones entre lo analógico y lo digital. Su obra ha recorrido numerosos festivales alrededor del mundo, entre ellos, tres ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). Obtuvo, por su mediometraje documental Los rollos de Pancho Villa (2003), el Premio del Público en el 1er FICM; dos premios a Mejor Documental: en el 1er Festival Internacional de Cortometrajes de Ficción y Documentales de Arqueología y Patrimonio, Carmona Film Fest, y en la 10ª Muestra de Cine Latinoamericano de Cataluña,  Lleida, en España; y el Premio del Jurado en el 23° Black Maria Film and Video Festival, New Jersey, Estados Unidos, entre otros. Participó en el 4° FICM con su largometraje documental Acme & Company (2006), por el que obtuvo el premio a Mejor Guión e Investigación en el 1er Festival de la Memoria Documental Iberoamericano (FMDI), Tepoztlán, México. Presentó su mediometraje documental, Toscanito, coleccionista de historias (Primer episodio de Luces, cámara… revolución) (2010), en el 8° FICM, dentro de la sección Canal 22 Presenta.

Other Movies

Mexico will no longer exist!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

A frenetic view runs over a convulsed Mexico City, a colossal metropolis sustained by the myth of "mestizaje" and other colonial forms of violence. Past and present weave a flurry of images; fragmented memories of this land. Ancient deities are incarnated, while dreams overlap among intimacy, complicity and the tumult. This is an erratic film that invites us to reimagine the complex relationship we have with the constructed “mexicanidad.”

See More

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, a Polish Jewish survivor of World War II, was an extraordinary woman who sparked special devotion for her political commitment and her support for clandestine struggle. As a teenager, Ziuta weathered exile with fortitude and determination, saving her mother and other relatives from perishing in their flight. Despite the horrors and scarcity she endured, she upheld a grateful outlook on life.

See More

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría embarks on a journey to recover the past. With a Super-8 camera that once belonged to his father and has remained untouched for 41 years, he plans to retrace the path of the shepherd: the journey of transhumance that his grandfather undertook in his youth, following now-forgotten coordinates. The result is a film that delights in the search —as well as the many detours along the way.

See More

Related News

Un capitán de Castilla (Captain from Castile, 1947)
Hernán Cortés: two atypical visions
Arsenio Campos (1946-2025)
MIL CAMINOS TIENE LA MUERTE: Arsenio Campos (1946-2025)
EL CAMINO DE LA VIDA: LOS OLVIDADOS de Matilde Landeta
EL CAMINO DE LA VIDA: THE YOUNG AND THE DAMNED by Matilde Landeta
Talpa
Juan Rulfo and the silver screen
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.