11 · 26 · 25 Mexicanos llegan a la shortlist rumbo a los premios Oscar 2026 Share with twitter Share with facebook Share with mail Copy to clipboard La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas dio a conocer las películas que podrían lograr una nominación a los los premios Óscar® 2026, entre las que se encuentran el documental Goodbye Horses: Las muchas vidas de Q Lazzarus, dirigido por Eva Aridjis Fuentes, y No nos moverán, de Pierre Saint-Martín, ganadora del Ariel a Mejor Ópera Prima.Goodbye Horses: Las muchas vidas de Q Lazzarus formó parte de la Selección Oficial del 22° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), donde obtuvo el Premio del Público. El documental hace un recorrido íntimo a través de la vida de la cantante Diane Luckey, también conocida como Q Lazzarus, narrado a través de sus propias palabras, canciones y música. La talentosa pero poco apreciada Q, quien cantó la canción de culto “Goodbye Horses”, revela la razón detrás de su desaparición misteriosa de 25 años, mientras prepara su regreso al escenario y cuenta historias conmovedoras.En entrevista para el FICM, Eva Aridjis recordó su encuentro con Diane Luckey, el cual dio origen a este documental: "Las dos sentíamos que era un encuentro del destino, que no hubo muchos factores que para las dos..., yo normalmente no tomo un coche durante el día, tomo el metro, pero iba corriendo a llegar a una cita, y ella normalmente no trabajaba de día, trabajaba en la noche, pero ese día tenía un cliente que le había contratado todo el día, pero él estaba en una junta varias horas, entonces ella decidió recoger otros pasajeros. Entonces hubo como varias cosas que ayudaron para que este encuentro tuviera lugar. Fue parecido a un encuentro que ella tuvo con el director Jonathan Demme en los 80, cuando él subió a su taxi de pasajero y se conocieron así. Entonces, aunque ella obviamente fue cantante, los cineastas acabaron siendo muy importantes para ella, porque primero la descubrió el cineasta Jonathan Demme y 30 años después la redescubrió otra cineasta: yo; ya no en taxi, ya más algo como Uber —no era Uber pero un servicio parecido—".Por su parte, No nos moverán fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) como la representante de México en los Premios Oscar y los Premios Goya 2026. Además, formó parte de Morelia | Sundance Screenwriters Lab en 2019 y obtuvo el premio a Mejor Revelación Actoral para José Alberto Patiño, Mejor Ópera Prima, Mejor Guion Original para Pierre Saint Martin e Iker Compean Leroux y Mejor Actriz para Luisa Huertas. La película sigue la historia de Socorro, una mujer obsesionada con encontrar al responsable del asesinato de su hermano en la masacre de Tlatelolco de 1968. Luego de recibir una pista de forma inesperada, decide arriesgarlo todo para localizar al soldado y cobrar venganza.Las listas de preseleccionados para la 98ª edición de los Premios de la Academia se darán a conocer el martes 16 de diciembre de 2025, mientras que las nominaciones se anunciarán el jueves 22 de enero de 2026.La 98ª edición de los Oscar se celebrará el domingo 15 de marzo de 2026 en el Dolby® Theatre de Ovation Hollywood.