Skip to main content

Explora la magia del Día de Muertos en Tzintzuntzan, Oponguio y Tocuaro

¿Vas a vivir el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y quieres aprovechar tu estancia en Michoacán? Aquí te dejamos algunas de las experiencias que podrás disfrutar a sólo una hora de Morelia, en los alrededores de la zona arqueológica de Tzintzuntzan, a partir del 24 de octubre.

Tzintzuntzan


Taller de barro con engobe blanco y vidriado

Descubre la alfarería tradicional purépecha junto a la artesana Angélica Morales y conecta con la tierra, el arte y la memoria ancestral en este taller de engobe blanco y vidriado, donde podrás crear una pieza de barro única y personal.

Taller de popote de trigo (panikua)

En este taller crearás tu propia pieza artesanal de popote de trigo (panikua) y palma. Aprenderás a enlazar fibras naturales y conocerás el simbolismo cultural que tiene este material en la zona arqueológica de Tzintzuntzan y podrás llevarte el recuerdo de una experiencia llena de sensibilidad, creatividad y raíces vivas.

Taller de hoja de maíz

Guiado por manos artesanas, en este taller explorarás toda tu creatividad, pues aprenderás a transformar lo sencillo en arte identitario, con una diadema o flor con hojas de maíz. Atrévete a crear una pieza que une naturaleza y tradición. 

Oponguio


Taller de dulce tradicional “El delirio del camote”

Los sabores también son parte de la tradición purépecha y patrimonio cultural de México, en este taller vivirás una experiencia dulce y emotiva junto a la comunidad de Oponguio, a orillas del Lago de Pátzcuaro. María del Rosario Guillén te guiará en la preparación del tradicional dulce de camote y guayaba que ha sido herencia de sus ancestros y que se prepara para las ofrendas del Día de Muertos; su sabor guarda los secretos del pasado, es un pedacito de la memoria que honra la tradición michoacana.

Tócuaro


Taller de máscaras de madera “Mano a mano”

¿Te gustan las máscaras?, este es el momento de aprender y explorar el significado cultural que tienen en la región del Lago de Pátzcuaro. 
En el taller "Mano a mano", pinta tu propia máscara artesanal y llévate un recuerdo lleno de color y expresión viva.  

Esta ruta de talleres artesanales, que combina historia, arte y cultura, te invita a vivir la magia de la semana del Día de Muertos en Michoacán, junto a las comunidades del Lago de Pátzcuaro.

¡Disfruta de toda la experiencia a través de la historia purépecha!