Pasar al contenido principal

VAINILLA, ópera prima de la actriz Mayra Hermosillo, fue seleccionada en la 22ª edición de las Giornate degli Autori

Las Giornate degli Autori, sección paralela del Festival de Venecia, anunció los diez títulos que formarán parte de su edición 2025, donde destaca la presencia de Vainilla, el debut como directora de la actriz mexicana Mayra Hermosillo. La película formó parte de Impulso Morelia 10 y en 2024 participó en Ventana Sur dentro de la sección Primer Corte, destinada a promover largometrajes latinoamericanos de ficción en su etapa de postproducción.

Vainilla, se sitúa a finales de los años 80, en el norte de México, en una vivienda pequeña y abarrotada, siete mujeres —abuelas, madres, tías, hijas y una empleada doméstica que forma parte de la familia— se enfrentan juntas a la precariedad, la vergüenza y la belleza desordenada de la vida. En el centro de este microcosmos femenino, una niña —el alter ego de la cineasta— lo observa todo y evalúa su mundo con la mirada clara de una niña.

Vainilla (2024, dir. Mayra Hermosillo)

De acuerdo con las Giornate, este 2025 se presentarán "películas procedentes de diferentes contextos, geografías y sensibilidades artísticas, pero todas ellas con la necesidad urgente de contar historias de los tiempos que vivimos. Tiempos marcados por guerras, conflictos identitarios, transformaciones tecnológicas y migraciones, pero también habitados por la rebelión, los deseos, los recuerdos y los actos de amor. Ya sean documentales o largometrajes narrativos, nuestras películas se desarrollan en la frontera entre lo real y lo imaginario, entre lo personal y lo colectivo; son obras que han elegido el cine como medio ideal para afrontar traumas, procesar el pasado y mirar hacia el futuro". 

La programación se completa con películas procedentes de Líbano y Grecia, Italia, Irán, España y Kenia: Memory, de Vladlena Sandu; Short Summer, de Nastia Korkia; Last Night I Conquered the City of Thebes, de Gabriel Azorín; Memory of Princess Mumbi, de Damien Hauser; Past Future Continuous, de Firouzeh Khosrovani; Inside Amir, de Amir Azizi; Un mundo triste y hermoso, de Cyril Aris; Bearcave, de Krysianna B. Papadakis y Stergios Dinopoulos, y La Gioia, de Nicolangelo Gelormini.