Pasar al contenido principal

Se realizó el primer Conversatorio con Documentalistas en el marco del 20° FICM

Daniel G. Hernández

“Siempre he pensado que el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es un espacio de encuentro importante (…) Necesitamos un espacio en donde pueda haber conversación entre realizadores y realizadoras”, son las palabras con las que la realizadora Daniela Alatorre inició el conversatorio que se realizó con la participación de diferentes realizadores de la competencia, con el fin de hablar sobre lo que viven al momento de realizar cine, comunicar el por qué lo hacen y dialogar sobre qué es lo que sucede en el mundo que buscan mostrar. 

La primera en ser presentada fue Kim Torres, realizadora de Luz nocturna (2022), cinta que compite en la sección de Cortometraje Mexicano, seguida por Xun Sero, realizador de Mamá (2022), filme en competencia en la sección de Largometraje Documental, y por Emilio Braojos, director de La hora petrolera, film que también se encuentra en la competencia de Cortometraje Mexicano. 

Documentalistas

En este conversatorio, se abordaron preguntas como ¿Qué significa contar desde el otro lado de la cámara? ¿Cómo es que nosotros contamos las historias dentro de la realización cinematográfica?, ¿Existe algún espacio para el juego?, entre otras. 

Lo especial de este conversatorio fue que no se realizó únicamente entre los ponentes, pues el público también pudo expresar sus opiniones, intercambiar sus experiencias, compartir su sentir al momento de realizar los films y pudo platicar, intercambiar ideas y conocer a otros realizadores cinematográficos para apoyarse en un futuro.

En el conversatorio, también se abordaron los diferentes problemas que cada realizador vive a lo largo de su carrera. El conversatorio cerró con la participación de cada ponente sobre el por qué realizan sus filmes y su reflexión respecto a cómo expandir los contenidos independientes en las diferentes plataformas digitales.

“Los medios de comunicación no son los que les dan voz a las personas, pero sí creo que ayudan a transportarlas a otros lugares”, concluyó Xun Sero.