Image Serna; Catalina Dirección Catalina Serna estudió Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey. Es madre de 2, Luca y Eugenia. Cuando a su hijo Luca le diagnosticaron autismo, descubrió una enorme falta de información, herramientas y conciencia sobre el TEA, especialmente en su país. Decidió convertirse en defensora del autismo y crear material diferente para ayudar tanto a las familias como a los profesionales. En 2015, realizó una campaña de concientización llamada "Iluminemos de Azul por el autismo", en la que estrellas del fútbol de todo el mundo participaron y hablaron sobre el autismo. Esta campaña ganó rápidamente reconocimiento y distribución internacional. En 2016 creó otra campaña con futbolistas llamada “Iluminemos nuestros corazones de azul”. En 2017, publicó su primer libro para niños llamado "Mi Hermano Luca: Un cuento acerca del autismo", en el que los personajes principales son sus hijos. Es un libro interactivo que explica el autismo de una manera fácil y divertida y ha vendido más de 5,500 copias. En 2019 co-produjo y co-dirigió su primer cortometraje de animación llamado "Mi Hermano Luca" (Mi hermano Luca), que se inspiró en su libro. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Serna; Catalina Dirección Catalina Serna estudió Diseño Industrial en el Tecnológico de Monterrey. Es madre de 2, Luca y Eugenia. Cuando a su hijo Luca le diagnosticaron autismo, descubrió una enorme falta de información, herramientas y conciencia sobre el TEA, especialmente en su país. Decidió convertirse en defensora del autismo y crear material diferente para ayudar tanto a las familias como a los profesionales. En 2015, realizó una campaña de concientización llamada "Iluminemos de Azul por el autismo", en la que estrellas del fútbol de todo el mundo participaron y hablaron sobre el autismo. Esta campaña ganó rápidamente reconocimiento y distribución internacional. En 2016 creó otra campaña con futbolistas llamada “Iluminemos nuestros corazones de azul”. En 2017, publicó su primer libro para niños llamado "Mi Hermano Luca: Un cuento acerca del autismo", en el que los personajes principales son sus hijos. Es un libro interactivo que explica el autismo de una manera fácil y divertida y ha vendido más de 5,500 copias. En 2019 co-produjo y co-dirigió su primer cortometraje de animación llamado "Mi Hermano Luca" (Mi hermano Luca), que se inspiró en su libro.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
LA PUERTA y LA MUJER DEL CARNICERO (y LOS CHICLES) 30 · 10 · 25 MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25