Pasar al contenido principal
Image
Kani Lapuerta

Lapuerta; Kani

Dirección, Guión

Cineasta e investigador trans, Doctor en Artes Visuales por la Facultad de Artes y Diseño y Maestro en Cine Documental por la Escuela Universitaria de Estudios Cinematográficos (UNAM). Su ópera prima, Niñxs (2025) producida con el apoyo de IDFA Bertha Fund y  Sundance Institute, se estrenó en la Competencia Internacional del Festival Visions du Réel (Suiza), y ha sido seleccionada en prestigiosos festivales a nivel internacional como Sheffield Doc Fest (UK), Frameline (EEUU) y Festival Internacional de Cine de Lima (Perú), entre otros. Su cortometraje La Fuga, se estrenó en 2021 en el Festival Internacional de Cine de Morelia y ha sido premiado y exhibido en diversos festivales de cine en América Latina y Europa.

Realiza talleres de cine comunitario y transfeminista en diferentes espacios comunitarios e instituciones cómo la UNAM, centros culturales en México y en el extranjero, y fundó el colectivo Cine contra la Transfobia, a través del cual se organizó la primera muestra Un Cineminuto Contra la Transfobia. 

En su trayectoria ha participado de proyectos y espacios disidentes que cuestionan la hegemonía en torno al género, la heterosexualidad y las corporalidad diversas, tejiendo alianzas subversivas entre cuerpos que buscan cuestionar los privilegios cis, heterosexuales y capacitistas.
 

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Memoria de los olvidados
MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental
Ganadores FICM 2025 23 FICM
El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11
Eddie Muller
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM
Academica Guionistas Mexicanas
Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.