Pasar al contenido principal
Image
Alejandro Andrade P.

Andrade Pease; Alejandro

Dirección, Edición, Guión, Sonido

Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Anáhuac México Norte (UA), Estado de México; Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México; una maestría en Dirección de Empresas Audiovisuales en la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), España; y una maestría en Desarrollo de Proyectos para Cine en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM), España. Ha obtenido, entre otros premios y apoyos, la Beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) para estudios en el extranjero, en los periodos 2003-3004 y 2004-2005; el Primer Lugar del Concurso Nacional de Creatividad Ford/Walter Thompson, México, en 1993; y el Tercer Lugar en el 8° Concurso Nacional de Guión Cinematográfico para Cortometraje del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), por su guión Esta hermosa cadena (1998). Su cortometraje de ficción La parada (2009) fue reconocido como uno de los mejores cortometrajes del 2009 por el periodista, escritor y crítico cinematográfico español Antonio Sempere, en su libro Cambio y corto (2009). Su obra ha recorrido más de 20 muestras y festivales alrededor del mundo. Participó en el 1er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con su cortometraje de ficción Juego de manos (2002), por el que obtuvo los premios a Mejor Corto de Ficción en el Festival Este Corto Sí Se Ve, en 2004, y a Mejor Proyecto de la Sociedad General de Autores y Escritores (SGAE), Madrid, en 2005. Obtuvo, por Madrid: La sombra de un sueño (2007), los premios a Mejor Cortometraje Documental en el 2° Festival Internacional de Cortos del Aljarafe “Espartinas de Cine”, Sevilla, España, y a Mejor Montaje en el 2° Festival de la Memoria Documental Iberoamericano (FMDI), México. Actualmente, trabaja en la preproducción de su ópera prima Cuernavaca, que participó en el 7° Taller de Desarrollo de Proyectos de Ópera Prima del IMCINE, México, y que obtuvo el Apoyo de Proyectos, también por parte del IMCINE.

Otras Películas

Si yo fuese fuego

Si yo fuese fuego
Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más

Vidas en la orilla

Vidas en la orilla
Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más

40 +

40 +
Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más

Noticias Relacionadas

Ganadores FICM 2025 23 FICM
El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11
Eddie Muller
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM
Academica Guionistas Mexicanas
Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM
Sentimental Value
“Cuando eres actor no puedes dejar de actuar, nadie puede evitarlo”: Stellan Skarsgård en la presentación de SENTIMENTAL VALUE
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.