Image Alba; Francisco Franco Dirección, Guión, Producción Estudió Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México. Participó en el 5º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con su ópera prima Quemar las naves (2007), que obtuvo el Premio del Público y el Premio AMC a Mejor Dirección de Fotografía en Largometraje Mexicano. Esta obra fue ganadora, además, del Prix Découverte de la Crítica Francesa en el 20º Encuentro Cinelatino de Toulouse, Francia; de los premios a Mejor Largometraje y Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine Latino de Long Island (LILIFF por sus siglas en inglés); del Premio del Público en el 26º Festival de Cine de Torino (TFF por sus siglas en inglés), Italia; del Ariel por Mejor Música Original para Alejandro Giacomán y Joselo Rángel en la 50ª entrega de los premios Ariel, México; y del premio a Mejor Actriz para Irene Azuela en el 22º Napa Sonoma Wine Country Film Festival,Estados Unidos. Su segundo largometraje de ficción Tercera llamada (2012) obtuvo el Ariel a Mejor Guión Adaptado (en co-escritura con María René Prudencio) en la 56ª entrega de los premios Ariel; Mejor Película en el 21º Festival de Cine Latino de San Diego (SDLFF por sus siglas en inglés); Mejor Edición para Mariana Rodríguez en el 35º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba; y Mejor Actriz (para todo el elenco femenino) y Premio del Público en el 28º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), entre otros. Otras Películas Sujo Ver Más Sujo Ver Más ¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más Noticias Relacionadas Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje" 04 · 02 · 25 Juliette Binoche presidirá el jurado del 78º Festival de Cannes 04 · 02 · 25 Paul Newman: 100 años, un viaje a México 30 · 01 · 25 La Embajada de Francia presentó la temporada cultural Francia-México 2025 30 · 01 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Alba; Francisco Franco Dirección, Guión, Producción Estudió Cinematografía en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC-UNAM), Ciudad de México. Participó en el 5º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con su ópera prima Quemar las naves (2007), que obtuvo el Premio del Público y el Premio AMC a Mejor Dirección de Fotografía en Largometraje Mexicano. Esta obra fue ganadora, además, del Prix Découverte de la Crítica Francesa en el 20º Encuentro Cinelatino de Toulouse, Francia; de los premios a Mejor Largometraje y Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine Latino de Long Island (LILIFF por sus siglas en inglés); del Premio del Público en el 26º Festival de Cine de Torino (TFF por sus siglas en inglés), Italia; del Ariel por Mejor Música Original para Alejandro Giacomán y Joselo Rángel en la 50ª entrega de los premios Ariel, México; y del premio a Mejor Actriz para Irene Azuela en el 22º Napa Sonoma Wine Country Film Festival,Estados Unidos. Su segundo largometraje de ficción Tercera llamada (2012) obtuvo el Ariel a Mejor Guión Adaptado (en co-escritura con María René Prudencio) en la 56ª entrega de los premios Ariel; Mejor Película en el 21º Festival de Cine Latino de San Diego (SDLFF por sus siglas en inglés); Mejor Edición para Mariana Rodríguez en el 35º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, Cuba; y Mejor Actriz (para todo el elenco femenino) y Premio del Público en el 28º Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), entre otros.
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje" 04 · 02 · 25 Juliette Binoche presidirá el jurado del 78º Festival de Cannes 04 · 02 · 25 Paul Newman: 100 años, un viaje a México 30 · 01 · 25 La Embajada de Francia presentó la temporada cultural Francia-México 2025 30 · 01 · 25
Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje" 04 · 02 · 25