1973 | Color | 98:00 Historia sobre la represión de un miembro del movimiento de liberación angoleño arrestado por la policía secreta portuguesa después de hechos sangrientos y asesinado a golpes en prisión. Ignorante de su destino, su esposa recorre una comisaría tras otra, tratando de averiguar dónde está. Sambizanga es el nombre de un barrio de Luanda donde se encontraba esta prisión portuguesa. País: Angola, Francia Dirección: Maldoror; Sarah Guión: De Andrade; Mario, Pons; Maurice, Maldoror; Sarah Fotografía: Agostini; Claude Sonido: Steer; Guy Reparto:De Oliveira; Domingos, Andrade; Elisa, M’Vondo; Jean, Nelumba; Adelino, Moutsila; Benoît Año de Participación en el FICM: 2022
1973 | Color | 98:00 Historia sobre la represión de un miembro del movimiento de liberación angoleño arrestado por la policía secreta portuguesa después de hechos sangrientos y asesinado a golpes en prisión. Ignorante de su destino, su esposa recorre una comisaría tras otra, tratando de averiguar dónde está. Sambizanga es el nombre de un barrio de Luanda donde se encontraba esta prisión portuguesa. País: Angola, Francia Dirección: Maldoror; Sarah Guión: De Andrade; Mario, Pons; Maurice, Maldoror; Sarah Fotografía: Agostini; Claude Sonido: Steer; Guy Reparto:De Oliveira; Domingos, Andrade; Elisa, M’Vondo; Jean, Nelumba; Adelino, Moutsila; Benoît Año de Participación en el FICM: 2022
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Se llevó a cabo el primer conversatorio del Foro de los Pueblos Indígenas: “Memorias en tránsito desde la memoria y cotidiano” 12 · 10 · 25 CPKC de México presenta el documental PULSO DEL CONTINENTE durante el 23FICM 12 · 10 · 25 EL ALEGRE BANDOLERO, parte del programa México Imaginario, es presentada en el 23er FICM 12 · 10 · 25 SOY FRANKELDA, un trabajo completamente mexicano 12 · 10 · 25
Se llevó a cabo el primer conversatorio del Foro de los Pueblos Indígenas: “Memorias en tránsito desde la memoria y cotidiano” 12 · 10 · 25
EL ALEGRE BANDOLERO, parte del programa México Imaginario, es presentada en el 23er FICM 12 · 10 · 25